Opinión
PEDRO DE SILVA
Mirando al cielo
¿Qué quedará de España?, se pregunta la gente. Miremos al cielo (con cuidado) para hallar respuesta. Allí brillaba ayer un aro de fuego: señas, enseñas e historia patrias refulgiendo. En su interior (para el que quiera verlo así), oscuridad local, menestral, sin gloria. A lo mejor, para superar la crisis, basta con esa inversión de la metáfora: llamábamos España periférica a lo que había al final del radio de la España radial, zonas de patriotismo frío, alejadas del núcleo. Imaginemos, pasando de esa idea geográfica a otra política, que España ocupa la periferia, y pasa a ser el borde exterior de un recinto, la cerca que nos mantiene juntos, y a cada uno en su sitio. Alguien dirá: ¿una corteza sólo? Un modo de verlo. Otro sería: el anillo de luz, corona, collar, cinturón, frontera. Quizá todo acabe mal, y el eclipse nos ciegue, pero valdría la pena ensayar esa otra mirada, un cambio de metáfora.
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- «Por la Lennon pasó lo mejorcito de la música española del momento»
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- La batalla de los sacerdotes enamorados: 'El tabú se está rompiendo y no nos vamos a rendir
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro
- Se masturba y eyacula detrás de una mujer que daba de comer a unos gatos en una calle de Vigo