Aplausos en la pública
Juan Carlos Rivero condena en directo una bandera franquista durante la final de la Nations League y el presidente de RTVE responde
El narrador de RTVE vio la enseña en las gradas y reaccionó de inmediato: “Esa bandera ya no vale, felizmente”

Bandera franquista en el España Portugal / RTVE
Carlos Merenciano
La retransmisión de la final de la UEFA Nations League en La 1 dejó un momento muy aplaudido por los espectadores cuando Juan Carlos Rivero condenó en directo la aparición de una bandera franquista en las gradas del estadio. El realizador pinchó una imagen de un grupo de aficionados con una bandera de España con el águila de San Juan, y el veterano narrador no dudó en señalarlo: “Esa bandera ya no vale, felizmente”.
El comentario, espontáneo y tajante, fue ampliamente celebrado en redes sociales y también por el propio presidente de RTVE, José Pablo López. Desde su perfil en X, el máximo responsable de la corporación pública compartió el vídeo del momento y respaldó públicamente al periodista con un mensaje claro: “Grande Juan Carlos Rivero en La 1”.
La bandera en cuestión es una enseña preconstitucional de la época franquista, que representa la dictadura franquista, y su aparición en eventos públicos suele generar polémica. En este caso, el rechazo por parte de RTVE fue inmediato, tanto a través de su comentarista como desde la dirección de la cadena. La reacción de Rivero ha sido destacada como un gesto firme en defensa de los valores democráticos.
El momento se produjo en uno de los instantes de mayor tensión del encuentro, justo antes de la tanda de penaltis entre España y Portugal tras el empate 2-2. A nivel deportivo, el título se lo llevó la selección lusa, que se impuso tras un fallo de Álvaro Morata desde los once metros.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Operativo exprés para salvar a una bañista
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Un crimen y un precinto policial que se eternizó en Vigo: «La casa parece una selva»
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar