Lupe Murillo descubre Pontevedra a Canales Rivera en «A miña gran cidade»
La presidenta del Pontevedra CF, anfitriona del programa de esta noche (TVG, 21.45 horas) intentará convencer al torero gaditano para que prolongue su estancia en la ciudad

Lupe Murillo y José Antonio Canales, en el estadio de Pasarón. / TVG
Redacción
El torero José Antonio Canales Rivera será el invitado de hoy en A miña gran cidade (TVG, a las 21.45 horas). Su anfitriona, la empresaria Lupe Murillo, guiará al diestro en su recorrido por la ciudad de Pontevedra, un tour que tendrá como objetivo convencer al invitado para que prolongue su estancia en la ciudad.
Para ello, la también presidenta del Pontevedra CF propondrá al torero cuatro experiencias que deberán llevar a cabo en un tiempo máximo de una hora. Pontevedra no es un sitio nuevo para el torero, confiesa Canales Rivera: «Es una ciudad que siempre me llamó mucho la atención».
La aventura comenzará en la iglesia de la Peregrina, donde anfitriona e invitado compartirán una conversación en torno a la fe. «Los toreros están siempre al filo del abismo, esperando que pueda pasar cualquier cosa; entonces la espiritualidad se convierte en algo muy importante», explica Canales.
La fe también ocupa un lugar importante para Murillo. Tras sufrir un terrible accidente de joven que la dejó en coma, la hoy presidenta del Pontevedra sufrió un lento y largo proceso de recuperación. «Tuve que volver a aprender a caminar, correr y escribir con 26 años», comenta emocionada la empresaria pontevedresa.
«¡De la ría es todo!»
La segunda experiencia será una comida en Casa Román, un restaurante emblemático de la ciudad muy reconocido por la calidad de su producto y su cocina tradicional. «Tengo clarísimo que quiero comer marisco de la ría», avisa Canales, a lo que reacciona Murillo: «¡De la ría es todo!». Una vez terminados los platos, el gaditano se mostró satisfecho: «Comí como se come en Galicia: ¡estupendísimamente!».
La tercera experiencia será una visita a Pasarón, estadio del Pontevedra CF. Allí, la presidenta reflexionará sobre la filosofía del «hai que roelo», de un club que no se rinde y que exige el máximo siempre. Por suerte, el trabajo en los últimos meses ha dado sus frutos y, «tras una temporada gloriosa», el equipo ha logrado ascender a Primeira RFEF.
Canales probará suerte con unos toques de balón junto a varios jugadores del club, algo insólito para él. «Llevo desde los 25 años sin darle una patada a un balón y tengo 51», confiesa. De joven, dos lesiones en los tobillos lo apartaron de los balones: «Me daba más miedo jugar al fútbol que ponerme delante de un toro».
La última experiencia acercara a Murillo y Canales a la plaza de toros de Pontevedra, un recinto con 7.325 localidades y 125 años de historia. En el ruedo se plantaban lechugas y había gallinas sueltas antes de la temporada, algo que dejó sorprendido a Canales. «La ciudad tiene que sentirse orgullosa de tener una plaza de toros así», señaló el torero.
Tras las cuatro experiencias, Canales deberá tomar una decisión difícil, quedarse o marchar.
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- Cuidado con el melón este verano: los expertos piden dejar de comerlo por este motivo
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- Dimite en bloque la ejecutiva del PSOE de Salceda y sus dos concejales por desavenencias con la agrupación provincial
- El consejo de José Manuel Felices, médico y profesor universitario, para dormir mejor: «No necesitas pastillas ni ASMR»
- ¿Qué son las cataratas, como se detectan, qué molestias producen y cómo se tratan?