Amistad eterna
Mercedes Milá, destrozada tras la muerte de Vargas Llosa: "Me he llevado un chasco y un dolor"
La periodista se despide entre lágrimas del escritor, al que considera uno de los grandes defensores del periodismo.

Mercedes Milá en 'Y ahora Sonsoles' / Antena 3
Carlos Merenciano
La muerte de Mario Vargas Llosa ha sacudido al mundo de la cultura, pero también ha dejado una huella muy personal en quienes lo conocieron de cerca. Una de las más afectadas ha sido Mercedes Milá, amiga íntima del Nobel de Literatura, que no ha podido contener las lágrimas tras conocer la noticia.
"Me he enterado antes de que saliera en el periódico, me he llevado un chasco y un dolor...", confesó la periodista en una emotiva intervención en 'Y ahora Sonsoles', poco después de que se hiciera pública la noticia del fallecimiento del escritor a los 89 años en Perú.
Milá recordó a Vargas Llosa como un hombre profundamente respetuoso con la profesión periodística. "Él siempre estaba a favor del periodista", destacó con emoción, reivindicando su compromiso con la libertad de expresión y el valor de la prensa, incluso en tiempos difíciles.
En redes sociales, la comunicadora también le dedicó unas palabras cargadas de admiración, en las que definió al autor de 'Conversación en La Catedral' como “uno de los mayores creadores de nuestro tiempo”. Además, elogió su “coquetería, libertad y curiosidad”, rasgos que siempre, según ella, marcaron su carácter y su obra.
La periodista, que siempre ha mantenido un vínculo estrecho con los grandes nombres de la cultura, se ha mostrado especialmente dolida por la pérdida, y ha dejado claro que su amistad con Vargas Llosa trasciende cualquier ideología o discrepancia: “Era un genio y un amigo. Y hoy le lloro de verdad”.
- El trago de agua que casi acaba con la vida de Pablo González: «En segundos noté que me quemaba vivo por dentro»
- Una camarera tras probar de la botella que abrasó al empresario Pablo González: «Esto no es agua»
- Belleza perruna: estas son las 10 razas de perro más bonitas que existen
- Aparece sano y salvo en el monte Aloia Jager, el Husky que había desaparecido en Gondomar
- «Que no se hagan ilusiones; las reformas del papa no tienen vuelta atrás, salvo que quieran una Iglesia de museo»
- Este es para muchos el restaurante «más bonito» de Galicia: un molino reformado con una mágica terraza junto al río
- Una treintena de gallegos venden su casa, pero tienen derecho a vivir en ella hasta que mueran
- Micosis fungoide: así es el cáncer raro que se confunde con otras enfermedades de la piel