Sale a la luz el dinero que Mediaset ofreció a los Mozos de Arousa por dar las Campanadas: «Que no jueguen con vosotros»
Los gallegos regresaron a la pequeña pantalla tras su salida del concurso
El paso de los Mozos de Arousa por 'Reacción en cadena' llegó a su fin. Después de un año y medio siendo los grandes vencedores de 'Complicidad ganadora', los gallegos se toparon con un rival que les mandó a casa. Lo que parecía ya imposible para los seguidores del programa sucedió en una de sus pruebas estrella y les obligó a adiós a Telecinco.
Los gallegos se fueron a casa con un premio de 2.630.177 euros y con la libertad de poder contar que es lo que había ocurrido realmente con las Campanadas. Borjamina desveló que Mediaset les «engañó» vendiéndoles la idea de que serían ellos los que despedirían el año para al final, acabar escogiendo a Blanca Romero.
La decisión del grupo de comunicación fue una gran decepción para los gallegos que decidieron romper su relación con Telecinco, a pesar de que su contrato sigue vigente hasta febrero. Fueron ellos mismos los que contaron que declinaron tour que les ofrecieron hacer por los programas de la parrilla de Telecinco: 'Vamos a ver', 'TardeAR', o 'Fiesta', exprimiendo así su tirón. Aún así, un contrato les tiene vinculados a la cadena durante 3 meses desde su salida del concurso y por eso fue sorprendete su paso por 'Land Rober'.
Los gallegos visitaron el programa de Roberto Vilar en TVG a pesar de tener un contrato de exclusividad con Mediaset. ¿La razón? Una conversación previa de 'Land Rober' con Telecinco.
La conversación de Roberto Vilar con Mediaset
«Vosotros tenéis aún un contrato con la cadena donde fue el concurso. Teóricamente vosotros no podéis estar hoy aquí», contó el presentador. «Tienen que dar permiso y en este caso lo dieron», contó Borjamina. «Llamé a Telecinco, pedí permiso para que los mozos pudieran venir a 'Land Rober' y un directivo me dijo: 'damos permiso para que puedan , pero tienes que contar la versión nuestra de Telecinco de lo que pasó con las Campanadas», confesó.
«Lo que me dijeron fue lo siguiente: que vosotros queríais dejar el programa y que estabais cansados. Entonces, según Telecinco, vosotros queríais marcharos del programa y ellos os dijeron: 'vale, no seguís en el concurso, decís que queréis marchar, pero para acabar bien arriba vamos a dar las Campanadas de Fin de Año'», explicó según la versión de Mediaset.
«Según la cadena pasaron dos cosas. Una, que perdisteis y, otra, que económicamente era muy caro llevaros a vosotros y a vuestras familias y amigos a Lanzarote. Es decir, que no pudo ser por una cuestión económica, pero también dicen que nunca hubo nada firmado, que todo fue de palabra».
La versión de los Mozos de Arousa
Ante las declaraciones de Mediaset a través de Roberto Leal, los Mozos de Arousa quisieron dar más detalles del conflicto de las Campanadas, destapando que la cadena les ofreció 3.000 euros por ser presentadores en la última noche del año.
«No es por despreciar 3000 euros, pero nos estuvimos informando con gente que está en el mundo de la televisión y nos dijeron: 'pedid 15 mil euros'. Pero nosotros dijimos que 10.000. Y después les dijimos: 'podemos ceder a 6.000'», aseguró Borjamina.
Cuando los gallegos perdieron en el programa, la cadena les propuso hacer un especial con sus familias en Vilagarcía, una idea que ellos declinaron. Pero el tema de las Campanadas seguía en marcha, ya que según contó Raúl, la cadena les hizo una llamada en la que aceptaba su oferta.
«Cuando ya estábamos microfonados para grabar el especial, nos llaman para una sala y nos dicen: 'bueno, que no vais a dar las Campanadas'», confesó Raúl Santamaría sobre cómo fue esa conversación.
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Un buen chico y un gran amigo que siempre tenía una sonrisa
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Detectada en aguas de Galicia una nueva especie exótica e invasora de África