Los zombis gallegos de Manel Loureiro arrasan en Amazon y 'Apocalipsis Z' tendrá secuela
El filme basado en el universo literario del escritor pontevedrés se ha convertido en la película original internacional más vista en la historia de Prime Video

Amazon ha anunciado que habrá secuela de "Apocalipsis Z". / Amazon Prime Video
Apocalipsis Z: El principio del fin, dirigida por Carles Torrens y estrenada en Amazon Prime Video el pasado 31 de octubre, tuvo un final abierto, de ahí que la secuela de la película fuese algo esperado por los fans de la saga. Sin embargo, y ante la gran cantidad de oferta y de contenidos audiovisuales a la carta que sirven otros soportes de streaming, en ocasiones las expectativas no se cumplen, y los planes cambian.
Este no ha sido el caso del filme basado en la obra del escritor gallego Manel Loureiro, que según la propia plataforma, se ha convertido en la película original internacional más vista en la historia de Prime Video, de ahí que este viernes se haya «dado luz verde a la secuela».
El anuncio, tanto del éxito de público como de su 'Continuará' ha sido compartido por un «abrumado y feliz» Manel Loureiro en sus redes sociales.
Durante la primera semana de su emisión, Apocalipsis Z. El principio del fin ya fue la película más vista en dicha plataforma en 90 países. Se aupó al número uno en España, pero también a otros mercados tan importantes como el estadounidense, el de Reino Unido y en toda Europa.
Además, en el resto de países donde se emitió la película -190 en total- ésta se situó en el top 10 de las más vistas.

Cartel de la segunda película que convierte en saga cinematográfica las obras de Manel Loureiro. / Prime
De momento, no hay fecha de estreno para esta segunda película que estará disponible en exclusiva en Prime Video, y que continuará con las novelas de Loureiro. «Apocalipsis Z de Manel Loureiro es una poderosa historia de perseverancia y estamos increíblemente orgullosos de la recepción que ha tenido", explicaba María Contreras, la responsable de los contenidos en español de la plataforma. Por su parte, James Farrell, vicepresidente de Amazon MGM Studios y responsable del catálogo de títulos originales internacionales en Prime, declaraba que "siempre es emocionante ver cómo una historia local puede atraer a una audiencia internacional, demostrando una vez más que el contenido en español tiene la capacidad de viajar y deleitar a una audiencia global".
Blog, novela y peli
La primera cinta culminaba el sueño de Manel Loureiro que empezó en 2006 un blog sobre un abogado confinado en Vigo por una pandemia, que transforma a los infectados en zombies comedores de vísceras. En la cinta, esa extraña enfermedad similar a la rabia empieza a extenderse sin freno por todo el planeta, transformando a la gente en criaturas extremadamente agresivas. Su protagonista, Manel, lleva tiempo viviendo su propio apocalipsis; aún no ha superado la pérdida de su mujer en un accidente, y lleva un año deprimido y aislado de su familia, con Lúculo, su gato, como única compañía.
En julio del pasado año se hizo público el primer tráiler que avanzaba la historia cinematográfica y el traslado del best seller del autor pontevedrés a la pequeña pantalla de la mano de Nostromo Pictures y Amazon Prime Video. Ya en aquel momento se podía ver el puente de Rande y trascendía que la película también se rodaría en San Simón y Pontevedra.
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Un policía de Vigo se disfraza de cartero para pillar a una mujer que compró hachís por internet en Estados Unidos
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El líder de Desokupa: «El de Vigo no fue un operativo conjunto, la Policía no trabaja para nosotros»
- Un carguero atraca de urgencia en Vigo tras perder decenas de contenedores en el mar
- Empleados de mantenimiento de Vialia denuncian «amenazas»: «Pasaron de pagarnos 25 euros por los domingos a 3 euros»
- Más de 200 migrantes residen desde hace seis meses en Mondariz-Balneario: «Nos queremos quedar en Galicia»