La entrega del bote de Pasapalabra enciende la polémica: "Se os ve mucho el plumero"
Los seguidores del programa muestran su enfado
Es uno de los concursos más seguidos en la televisión. No para de acumular récords de audiencia en su franja horaria, incluso cuando su emisión coincide con grandes eventos deportivos.
Si no lo es ya Pasapalabra está muy cerca de convertirse en el programa más visto de la televisión en la actualidad. Una de las claves de su éxito son sus invitados. Está claro que la cantidad de famosos que pasan por las mesas naranjas y amarillas son un gran reclamo para los espectadores. Pero sobre todo, son muy llamativos los eternos duelos entre Orestes y Rafa, dos chicos que están a punto de llevarse un bote millonario.
Orestes, un burgalés de 25 años licenciado en filología (aunque estudiante de filosofía en la actualidad) es todo un prodigio en lo suyo. El concursante nos ha brindado momentos muy tensos, en los que su valentía y humildad han quedado retratadas. De hecho, muchos espectadores lo tildan de "ser demasiado buena persona".
Por el otro lado está Rafa, un sevillano de 32 años, periodista y muy amante de la lectura y de la música. Mucho más estratega que su rival, Rafa ha conseguido acumular más victorias que el burgalés desde que recaló por segunda vez en Pasapalabra, lo que lo convierte en el concursante con más probabilidades de alzarse con el codiciado bote.
El programa lidera cada tarde en su franja de audiencia y lo hace gracias al titánico duelo entre estos dos pesos pesados, la simpatía de su presentador, Roberto Leal y la de los invitados que acuden a ayudar a los dos concursantes.
La gran duda ahora es cuándo se va a repartir el bote. Algunos usuarios de Twitter aseguran que ya hay un claro ganador (dado que los programas se graban y no son en directo) y apuntan como fecha mediados de enero. Otros usuarios han dejado enigmáticos mensajes en los que concretan aun más la fecha. "Desde luegooooo el día 19 se acabó Pasapalabra para mí .....Se os ve mucho el plumero".
Fin del bote de Pasapalabra: la justicia condena a Antena 3 por el rosco
La Audiencia de Barcelona ha ordenado a Antena 3 dejar de emitir "El Rosco", prueba estrella de su concurso televisivo "Pasapalabra", al entender que no es la titular de los derechos de propiedad intelectual de ese espacio.
En una sentencia, que no es firme, la sección quince de la Audiencia de Barcelona estima el recurso presentado por la sociedad holandesa MC&F Broadcasting Production and Distribution C.V, que reclamaba ser titular de los derechos sobre la prueba final del concurso, y revoca la sentencia del juez mercantil que permitió a Antena 3 seguir emitiendo "El Rosco".
La resolución es fruto de la demanda que MC&F Broadcasting Production and Distribution C.V presentó en un juzgado de lo mercantil frente a las compañías ATRESMEDIA e ITV, en la que exigía que se reconociera la propiedad intelectual del formato "El Rosco", se prohibiera su emisión y se la indemnizara por daños y prejuicios.
La demanda se enmarca en los litigios que se mantienen desde hace años en los tribunales los derechos de propiedad intelectual del popular concurso televisivo, que ya en 2019 dio pie a que el Supremo obligara a Telecinco a cancelar el programa.
Pues se ha podido conocer que el programa deberá pagar 50.000 euros por cada rosco emitido sin el consentimiento delo juzgado, por lo menos hasta que se recurra la sentencia y el Tribunal Supremo falle. Un auténtico dineral que parece que Antena 3 asumirá.
- Una tuerca mal apretada inunda un piso recién estrenado en Vigo: la negligencia salió cara
- Muere una mujer en Vigo tras desplomarse en la calle Elduayen
- Parece Japón pero está en Galicia: el paraíso termal al aire libre que te trasportará al país asiático en una experiencia única
- Las cámaras de una peluquería de Vigo graban a una mujer reincidente robando la hucha de las propinas
- Liberan entradas para uno de los grandes conciertos internacionales del año en Vigo tras meses agotadas
- Antonio Granero, padre de uno de los detenidos por el crimen de la educadora: 'Es una locura que les permitieran regresar al piso
- La Xunta da luz verde a la declaración ambiental para implantar Altri
- La crisis del mejillón lleva a Mar a ampliar otra vez la capacidad de las bateas