Pablo Díaz desvela en qué se ha gastado el dinero del bote de 'Pasapalabra'
El concursante habla sobre el premio que se llevó en el concurso de Antena 3

Pablo Díaz en 'Pasapalabra'.
Redacción Yotele
El 1 de julio de 2021, la vida de Pablo Díaz cambió por completo. El concursante de 'Pasapalabra' pasó a formar parte de la historia televisiva de nuestro país tras responder correctamente a las 25 preguntas del 'Rosco', alzándose así con el bote de 1.828.000 euros que estaba en juego. A pocas semanas de que se cumpla un año de su hazaña, el joven de 25 años ha revelado en qué ha invertido el dinero del premio.
"Lo principal ha sido venirme a vivir a Madrid, comprarme una casa e independizarme. A mi edad hoy en día es algo que, por desgracia, es impensable para la mayoría de jóvenes a menos que ganes el bote de 'Pasapalabra', así que me considero muy afortunado", comenta en una entrevista para El Español.
Pablo también ha aprovechado para hacer un máster sobre violín en Ámsterdam, mientras que el dinero restante lo tiene "ahorrado como colchón para un futuro". Esto le permite tener "la tranquilidad de poder seguir estudiando los próximos años sin vivir con una preocupación económica constante".
La casa es "lo más caro y prácticamente lo único" que se ha comprado, ya que no se considera materialista. "No soy en absoluto una persona de grandes gastos y lujos, nada derrochador", asegura Pablo, que sí se ha dado "algún pequeño capricho como un viaje o dos consolas Nintendo". Los videojuegos son otra de sus pasiones e incluso hace streams en su canal de Twitch.
Por otro lado, asegura que a sus padres les ha hecho "el mejor regalo" que les podía hacer: "Independizarme y que no tengan que aguantarme más en casa". "Ahora en serio, creo que les he quitado una gran preocupación de encima con el tema al tener un buen colchón económico propio y que ellos no tengan que estar pendientes en ese aspecto. Es una gran tranquilidad", admite.
- Última hora en Galicia: sin luz al menos hasta la noche en una jornada de caos total en la comunidad
- Galicia recupera poco a poco la normalidad tras el apagón: clases suspendidas y trenes parados
- Encerraron a sus tres hijos en un chalet de Oviedo hace 4 años: «Hemos desmantelado la casa de los horrores»
- Bamio, la parroquia que siempre tuvo luz
- Una camarera tras probar de la botella que abrasó al empresario Pablo González: «Esto no es agua»
- Un matrimonio y su hijo mueren en Taboadela por inhalar los gases de un generador durante el apagón
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Más de 60 incidencias durante el apagón en Vigo: incendios, garajes anegados y comunicaciones por walkie