Las caras más conocidas de Mediaset se van de fiesta
Los trabajadores más ilustres del grupo celebran los 25 años de Publiespaña

Los famosos de Mediaset, de fiesta. / Divinity
EP
La gran familia que compone Publiespaña estuvo de celebración la noche del pasado jueves. Se cumplieron nada menos que 25 años desde que la empresa italiana comenzara su andadura, por lo que las caras más conocidas de la cadena no quisieron faltar a la fiesta.
La celebración tuvo lugar en el Cine Barceló, antigua discoteca Pachá de Madrid en la que estuvo presente el Consejero Delegado de Mediaset España, Paolo Vasile. En este acoto no pudieron faltar las caras más conocidas y más seguidas de la cadena como María Teresa Campos, acompañada de su hija Terelu y Ana Rosa Quintana con su marido Juan Muñoz.
Recientemente llegada de Honduras, también estuvo presente Raquel Sánchez Silva, muy feliz por la última edición de Supervivientes. Por su parte, las guapas presentadoras de Informativos Carme Chaparro y Marta Fernández, además de los presentadores David Cantero y Pedro Piqueras, tampoco se quisieron perder la celebración del cuarto de siglo.
Además de los anteriormente mencionados, muchas otras caras conocidas quisieron estar juntos como Paz Padilla, Emma García, Carmen Arcayde, Alberto Caballero o Rafa Lomana.
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Ni medicina ni odontología: estas son las 2 únicas carreras con nota de corte superior al 13.0 en Galicia
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Paz Rodríguez abre en Vigo la primera tienda de su historia y mira a Asia para su expansión
- Oncología del Chuvi se despide de Gerardo Huidobro: «Su memoria nos servirá de guía»