Agreden en Barcelona a un equipo de reporteros de 'El programa de Ana Rosa'
"Realmente llegamos a pasar miedo", ha asegurado la reportera del espacio de Telecinco

La reportera de 'AR' en el barrio barcelonés de Sants. / Telecinco
Redacción
Ser reportero televisivo se convierte en ocasiones en una profesión de riesgo. Si no que se lo pregunten a Ana Muela, una de las reporteras de ´El programa de Ana Rosa´.
Un equipo del espacio de Telecinco ha sido agredido con piedras mientras se encontraba en el barrio barcelonés de Sants, lugar en el que se ha vivido la tercera noche de violencia tras el desalojo de edificio Can Vies.
El equipo de Ana Rosa Quintana se encontraba en la zona para informar de los disturbios que se han sucedido durante varios días, cuando comenzaron nuevos enfrentamientos entre policías y manifestantes. Entonces, un grupo de radicales se puso a tirar piedras contra los agentes de seguridad, y al final, acabaron atacando también a los reporteros de ´AR´.
"Realmente llegamos a pasar miedo", ha asegurado Ana Muela durante el programa de este viernes. La reportera también ha querido dejar claro que la manifestación fue totalmente pacífica y que fue un grupo de violentos antisistema los que provocaron los incidentes.
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Galicia
- Muere Gerardo Huidobro Vence, oncólogo del hospital Álvaro Cunqueiro
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- El bloqueo de Portugal tras el apagón hunde la generación eléctrica de Galicia
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- El psicólogo Álvaro Bilbao advierte: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra «lo antes posible»
CPR Eduardo Pondal: Os intercambios europeos como ferramenta educativa integral

IES Paralaia: Un referente en innovación educativa

Compañía de María de Cangas, un século como referente educativo educando en valores
