Racionalización de horarios
Piden a Echenique que el "prime time" de TVE termine a las 23.00 horas
La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles pide al canal público que sea "un ejemplo"

El presidente de RTVE, González Echenique. / EFE
EFE
La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles (Arhoe) se ha reunido hoy con el presidente de RTVE, Leopoldo González Echenique, para pedirle, entre otras cosas, el adelanto del "prime time" con el fin de que finalice a las 23.00 horas.
En la reunión, el presidente de Arhoe, Ignacio Buqueras, ha trasladado a Echenique su convencimiento de que España debe regirse por unas normas racionales "que permitan un mejor uso del tiempo y unos horarios normalizados con los de los demás de países de la UE", según ha explicado la asociación en un comunicado.
Buqueras ha solicitado al presidente de la Corporación que TVE sea "un ejemplo" en lo que a horarios de la programación se refiere y le ha instado a que adopte una serie de medidas concretas.
Además de adelantar el "prime time", Arhoe ha reclamado la constitución de un grupo de trabajo con representantes de RTVE y de la propia asociación, así como entrevistas y reportajes que reflejen sus propuestas.
Ha solicitado un gran pacto nacional con la Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (Uteca) y ha destacado también la importancia de que en las series haya algún personaje que dé voz a sus peticiones.
Buqueras ha informado a Echenique de que se está reuniendo con los presidentes de otros grupos de televisión (Atresmedia y Mediaset) para intentar que entre todos haya un consenso en materia horaria "y que se pasen de las buenas palabras a los hechos".
Para el presidente de Arhoe, que cada vez se retrase más el "prime time" no hace otra cosa "que perjudicar a los españoles".
"Recuerdo que dormimos una media de 53 minutos menos que el resto de los europeos, un dato que afecta a la productividad y aumenta la siniestralidad laboral, entre otras consecuencias", ha señalado Buqueras en el comunicado.
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Lista de espera para desbrozar fincas: «Hoy tuve que decir no a tres clientes»
- «Convivo con el dolor extremo por neuralgia del trigémino»
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- El instituto Rosais II logra la nota más alta de Galicia en la Selectividad
- El melanoma no siempre comienza con un lunar en la piel: síntomas y cómo detectarlo a tiempo