La revista 'National Geographic' explica por qué esta ciudad es la «más injustamente infravalorada» de Galicia
Destacan su gastronomía y su patrimonio
¿Hay alguna ciudad de Galicia que no está recibiendo el reconocimiento que se merece? Según la revista 'National Geographic', sí, y por ello ha decidido dedicar un artículo completo a explicar cuál crees que es y por qué debería cambiar la concepción sobre esta urbe que, a su parecer, es la «más injustamente infravalorada» de la comunidad.
«Es perfecta para recorrer a pie», su patrimonio es «tan increíble como desconocido» y en ella se puede disfrutar de un «chapuzón requetecalentito en sus baños termales gratuitos en pleno centro histórico». ¿Ya sabes de qué ciudad habla la prestigiosa publicación?
Esta urbe no es otra que Ourense, «la ciudad de Los Suaves, las Burgas y el Ribeiro». Según 'National Geographic', es una de las capitales de provincia «más interesantes» de Galicia y cuenta con numerosas razones para defenderla.
Además de las anteriormente mencionadas, destacan su ambiente de tapeo en el casco histórico, en el que recomiendan no perderse la zona de Os Viños, y afirman: «No hay que irse de aquí sin probar el pastel de cabracho del Café Restaurante Duque o el pincho de oreja con pimentón y aceite del Bar Orellas».
En este sentido, la revista resalta las «celebraciones singulares» de la ciudad de As Burgas que tienen la gastronomía como punto común, como San Martín, el Magosto o el Concurso de Pinchos de Sabores de Ourense.
Ourense no es solo gastronomía
Pero Ourense no es únicamente su gastronomía y su ambiente de bares. Desde 'National Geographic' ponen en valor su patrimonio arquitectónico e histórico, con edificaciones como la catedral de San Martiño o el claustro de San Francisco.
Por supuesto, no falta mención a los llamativos puentes que unen ambas orillas de la ciudad y la importancia del termalismo.
«El patrimonio termal de Ourense no se limita al centro de la ciudad sino que se extiende a lo largo del río Miño donde se concentran, en tan solo cinco kilómetros de paseo, siete instalaciones termales», afirma la revista.
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro
- La batalla de los sacerdotes enamorados: 'El tabú se está rompiendo y no nos vamos a rendir
- Retiran la incapacidad absoluta a un operario del Naútico con mieloma: «Puede trabajar en ambientes sin contaminación»
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- La famosa plaza de Vigo que nadie llama por su nombre real: una historia de cambios
- Como si estuvieras en Francia: la pastelería de Cangas que te transportará en el primer mordisco