Soy guía turístico en Galicia y estos son mis cuatro ideas de lugares con naturaleza ideales para este verano
Estos cuatro planes te llevarán a conocer algunos de los mejores espacios naturales del país

Estos sitios son ideales para quienes buscan deleitarse con la naturaleza. / Eliseo Trigo
Con las vacaciones de muchos españoles a punto de empezar, los hoteles van agotando sus reservas y algunos empiezan a buscar destinos que se alejen de los sitios más concurridos y apuestan por las escapadas a la naturaleza.
Para quienes buscan unas vacaciones en espacios naturales, Galicia es la opción ideal. Desde las playas paradisíacas y apacibles de las Rías Baixas hasta los acantilados escarpados de la Cosa da Morte, pasando por fragas y ríos espectaculares; esta comunidad le ofrece al viajero la opción perfecta para alejarse de la ciudad.
Si debemos preguntarle a alguien sobre qué lugar escoger para nuestro descanso, lo mejor es recurrir a los profesionales. En esta ocasión, Miguel, guía turístico de la empresa Tour Galicia y con 10 años de experiencia en el sector, ha compartido «cuatro ideas de lugar con naturaleza perfectas por España».
Monumentos naturales, barcos e historia
El guía turístico, a través de un vídeo en la plataforma TikTok, recomienda cuatro lugares «perfectos tanto si vas solo, en pareja o en familia». El primero de la lista es uno de los monumentos naturales más conocidos de la comunidad.
La playa de las Catedrales, también conocida como playa de Augas Santas, es el primer destino recomendado. El profesional destaca sus «arcos esculpidos por el océano durante millones de años» y sus aguas perfectas para bañarse durante los meses de verano.
El segundo plan que propone el guía es un paseo en barco, para el que propone dos opciones. Por un lado, un recorrido por la ría de Pontevedra, donde asegura que «tienes un montón de puertos de salida», y es que esta ría de aguas apacibles está salpicada de pueblos como Bueu o Marín desde los que poder coger nuestro barco.
La otra opción que propone «es una joya», recorrer la Ribeira Sacra en barco. En cualquiera de los trayectos por los ríos Sil, Cabe o Miño podremos disfrutar de algunos de los mejores vinos del país y de sus «miradores únicos».
Historia y arquitectura tradicional
Como tercer plan, Miguel nos propone «un sitio con historia»: Fisterra y Costa da Morte. En el vídeo, comenta que la zona tiene unas «vistas increíbles» y es parte de una historia única, ya que forma parte del recorrido original del Camino de Santiago.
Por último, el guía propone conocer una pieza clave de la arquitectura gallega: los hórreos. Y qué mejor sitio para disfrutarlos que Combarro, este pueblo marinero de casas de piedra donde poder ver sus «hórreos sobre el mar», una estampa ineludible para cualquier turista.
- El ave que se «come» a la velutina
- Entrar en los dobles grados de Matemáticas, Física e Ingeniería Informática, solo para alumnos sobresalientes: exige más de un 13
- Arrasado por un incendio un edificio en pleno centro de Pontevedra: «Creía que iba a explotar todo»
- La hostelería da una salida a los migrantes de Sanxenxo: «Es una satisfacción enorme ver cómo se abren camino»
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- Cuatro noches de música con Heredeiros da Crus y las orquestas Players y Los Magos en las Festas do Carme
- Vigo activa la venta de entradas para los conciertos de Castrelos: horarios, límites y consejos
- Se complica el fichaje de Bryan Zaragoza