Vuelve el mar de ardora, las 'auroras boreales' marítimas que se podrán disfrutar en estas playas

Este fenómeno de las costas gallegas podrá disfrutarse desde julio hasta septiembre

Mar de Ardora en la playa de Santa Marta, en Cangas.

Mar de Ardora en la playa de Santa Marta, en Cangas. / Esperanza Broullón

Las costas de Galicia ofrecen estampas increíbles en cualquier momento del año. Desde sus playas paradisíacas hasta los acantilados más escarpados, las aguas del Atlántico han dado forma a uno de los litorales más amplios y diversos del mundo.

Esta diversidad no se refiere solo a sus playas, las orillas gallegas dan cobijo a una gran variedad de especies de animales y plantas únicos. En esta comunidad podrás disfrutar de la naturaleza en lugares tan especiales como las islas Cíes o la Costa da Morte, así como de este evento tan especial que solo puede disfrutarse de julio a septiembre.

Este verano, vuelve a las playas gallegas uno de los fenómenos más impresionantes de las playas gallegas: el mar de ardora.

Una 'aurora boreal' dentro del agua

El mar de ardora es considerado por muchos como una 'aurora boreal' en el agua. Este evento se produce por la bioluminiscencia de unas algas conocidas como Noctiluca scintillans y es más fácil observarlo en playas oscuras y poco visitadas.

Universidades y centros de investigación como el Instituto Español de Oceanografía realizan un seguimiento de la floración de estas especies, por lo que pueden asegurar que este verano las playas de la Costa da Morte podrán disfrutar de este fenómeno.

Esta zona de la costa gallega será el mejor lugar para disfrutar del mar de ardora, en particular, las playas de Carnota, Malpica y Ponteceso serán las idóneas para observar este espectáculo de luces natural.

Una pista para saber si una noche habrá mar de ardora es el agua. Si durante el día la notamos más turbia de lo habitual, podría deberse a una gran concentración de plancton, un indicativo de que esa noche tendremos muchas posibilidades de ver esta 'aurora boreal' tan particular.

Tracking Pixel Contents