Así puedes hacer melindres gallegos en casa: la receta más saludable del dulce de las abuelas
Una elaboración muy sencilla con ingredientes que todos tenemos en casa

Como hacer en casa melindres gallegos
Los dulces de la gastronomía gallega son tan ricos como variados. Nuestra tradición cuenta con delicias gastronómicas que conquistan los estómagos de todo aquel que las pruebas. Hay un dulce muy típico, que se asocian especialmente con las festividades y ferias locales, que las abuelas conocen muy bien.
Estamos hablando de los melindres gallegos, uno de los dulces más tradicionales y representativos de Galicia conocido por su sencillez y su delicioso sabor. Se elabora con ingredientes que todos tenemos en casa.
Aquí te dejamos la receta por si te animas a prepararlos y sorprender a los tuyos con este dulce gallego.
Ingredientes:
- 20 ml de licor de anís
- 20 g de mantequilla
- 200 gramos de harina
- 4 huevos
- 200 g de azúcar
- 100 ml de agua
Elaboración:
- Separa las claras de las yemas y mezcla estas últimas con el anís y la mantequilla derretida.
- Una vez que tengas todo mezclado, ve añadiendo harina mientras trabajas la masa. Amasa durante unos 10 minutos y deja reposar 1 hora.
- Con pequeñas porciones de masa ve dándole forma a los melindres.
- Hornea a 220º durante 10 minutos hasta que veas que empiezan a dorarse.
- Mientras se van haciendo, añade agua y azúcar a una cazuela y cuece durante 5 minutos para hacer al almíbar. Cuando lo tengas listo, baña los melindres y deja que sequen en una rejilla y listo.
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Un policía de Vigo se disfraza de cartero para pillar a una mujer que compró hachís por internet en Estados Unidos
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El líder de Desokupa: «El de Vigo no fue un operativo conjunto, la Policía no trabaja para nosotros»
- Un carguero atraca de urgencia en Vigo tras perder decenas de contenedores en el mar
- Empleados de mantenimiento de Vialia denuncian «amenazas»: «Pasaron de pagarnos 25 euros por los domingos a 3 euros»
- Más de 200 migrantes residen desde hace seis meses en Mondariz-Balneario: «Nos queremos quedar en Galicia»