Consejos
Los mejores trucos de cocina
Te enseñamos útiles trucos que te ayudarán mucho a la hora de ponerte a cocinar ciertos platos

Trucos imprescindibles para cocinar. / Corbis
Redacción
A la hora de poner por primera vez un pie en la cocina, conviene saber que se pueden elaborar numerosos y muy variados platos de una forma sencilla y en poco tiempo. Siguiendo alguno de estos sencillos consejos y consultando de vez en cuando algún libro de cocina, se puede comprobar que elaborar un plato para uno mismo es sencillo y también muy satisfactorio.
A continuación, te dejamos varios trucos que todo 'cocinillas' debe saber para poder disfrutar mientras se prepara la comida:
Bechamel más ligera
Para una bechamel ligera, se le añade más leche, y para conseguirla espesa, se deja cocer más tiempo. Añadiendo a la bechamel unas bolitas de mantequilla se evita que forme costra por encima.
Desalar el jamón y el bacon
Al cocinar con jamón y con bacon nos encontramos con un resultado salado, debido a que estos productos tienen fuertes dosis de sal y pueden resultar excesivamente salados al guisarlos con otros ingredientes. Para evitarlo solo hay que introducir el jamón o el bacon durante un cuarto de hora en un plato con leche. La leche se encargará de absorber el exceso de sal y evitaremos un resultado desagradable.

Los mejores trucos de cocina
Cómo rellenar pimientos
Cuando vamos a preparar unos pimientos de piquillo rellenos muchas veces nos encontramos con la lucha por rellenarlos sin romperlos.
El truco para no perder tiempo y no preocuparte por ellos es directamente abrirlos, rellenarlos y luego colocar la parte abierta en la base del plato, de modo que no es perceptible.
Colorear salsas
Si una salsa nos queda muy pálida de color, se puede oscurecer añadiéndole una pizca de café instantáneo sin que por ello adquiera un sabor amargo.
Evitar llorar con las cebollas
Las cebollas 'lloran' por la base, con lo que al pelar la cebolla hay que dejar íntegra esta parte y trocearla en último lugar, así la cebolla no podrá 'sudar' y evitaremos tener que pasar un mal rato
Caramelizar flaneras
Para caramelizar una flanera se echa azúcar y un poco de zumo de limón (o agua), se coloca sobre el fuego y, cuando el caramelo esté en su punto, se retira y se mueve en todas direcciones para que cubra el fondo y las paredes.
Suavizar el sabor del ajo
Está lleno de propiedades y tiene un sabor inconfundible,que a veces repite y lo hace demasiado fuerte para muchos paladares. Para evitarlo, hay que quitar el centro del ajo y ya no repetirá. Además, para evitar que al freirlos tomen ese gusto fuerte, se recomienda freirlos con aceite suave, no muy caliente y no dejar que se tuesten, ya que se resalta su sabor.

Los mejores trucos de cocina
Cómo pelar tomates
Muchas veces pelar tomates se convierte en un pequeño infierno; para evitar que la piel nos resbale, recomendamos introducirlos en agua hirviendo unos minutos.
No se trata de cocerlos, solo de que estén en agua hirviendo apenas un momento, así se reblandecerá la piel.
Despepitar el tomate
Para quitar las pepitas al tomate lo mejor es partirlo por la mitad, ponerlo en la palma de la mano y apretarlo un poco. Las pepitas saldrán con mayor facilidad.
Tortillas más esponjosas
Si se añade una pizca de levadura en polvo a los huevos en el momento de batirlos, la tortilla subirá más y quedará más esponjosa.
Cómo evitar que las alcachofas se pongan negras
Al cocer las alcachofas es frecuente ver cómo las alcachofas se van ennegreciendo. Para evitalo cuécelas con un limón exprimido o introduce directamente medio limón abierto a la cocción.
Cómo aligerar los rebozados
Por todos es sabido que los rebozados son fritos que absorben mucho aceite. Para evitar que nuestros rebozados nos queden grasientos, prueba a sustituir el huevo por leche y verás cómo se absorbe mucha menos grasa.
Desplumar las aves
Para desplumar las aves hay que mantenerlas varias horas en el frigorífico, así la carne quedará prieta y no se desgarrará. Otro forma para desplumarlas es escaldarlas en agua hirviendo y así se quitarán más fácilmente las plumas.

Los mejores trucos de cocina
Cómo evitar que los garbanzos se pelen al cocerlos
Aunque la calidad de la legumbre pueda resultar fundamental a la hora de su resultado, te ofrecemos un pequeño truco para evitar que los garbanzos pierdan la piel al cocerse.
Cuando se pone la olla a presión con esta legumbre, debemos bajar la potencia del fuego en el momento en que empiecen a cocer, dejándolo bajo para que siga hirviendo pero al mínimo. El resultado es que se suavizan y no aparecen las pieles.
Cómo aprovechar la fruta cuando está muy madura
Si tienes fruta en casa muy madura y no te da tiempo a terminarla, no la tires, congélala. Aunque no es habitual congelar la fruta, ésta es apropiada para luego preparar batidos y salsas. Por ejemplo, las fresas pueden congelarse cuando están en temporada y a buen precio y aprovecharlas en pleno invierno para un batido o una salsa.
Aliñar las ensaladas
El aceite no debe echarse en primer lugar, cuando se aliñe la ensalada, ya que forma una capa grasienta sobre las hojas que impide la absorción del resto de ingredientes del aliño.
Patatas cocidas enteras
Cuando las patatas empiecen a hervir, se baja el fuego para que cuezan despacio y no se desharán.
Cómo conservar el tomate frito después de abierto el bote
Mientras el bote de tomate frito está cerrado no hay muchos problemas para conservarlo, pero al abrirlo, rápidamente se oxida, toma un sabor ácido y se crea una capa de moho en su superficie; para evitarlo solo hay que poner el tomate sobrante en un vaso o un bote limpio y cubrirlo con aceite de oliva. De esta forma el tomate nos durará en la nevera unas semanas.
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba casi el 90% de los aspirantes
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sanxenxo
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- El pueblo costero de Galicia donde se come muy bien en primera línea de playa: «El refugio del fin del mundo»