Estrenos de cine
'Baltimore': La cena de Emaús
Basada en un caso real, la película retrata la conversión de una heredera de una adinerada familia británica en terrorista del IRA

Una imagen de 'Baltimore'. / Vercine
Quim Casas
'Baltimore'
Dirección: Christine Molloy, Joe Lawlor
Intérpretes: Imogen Poots, Tom Vaughan-Lawlor, Lewis Brophy
Año: 2023
Estreno: 12 de junio de 2025
★★
Como ya le sucedió a Patty Hearst, la nieta del magnate de la prensa William Raldolph Hearst que fue secuestrada por el Ejército Simbiótico de Liberación y acabó aliándose con sus captores, Rose Dugdale, heredera de una adinerada familia británica, mandó al cuerno sus raíces y posición social y entró en 1974 como voluntaria en el IRA. 'Baltimore' reconstruye los hechos por los que Dugdale es conocida, cuando, junto a otros tres miembros de la organización terrorista irlandesa, participó en el robo de varias obras de arte en una acción reivindicativa tanto de la clase obrera como de la causa feniana.
La película se pierde bastante en sus permanentes saltos temporales, una fragmentación narrativa que en este caso poco o nada aporta a la evolución personal de la protagonista, desde que se concienciara en la lucha contra el patriarcado en la universidad de Oxford hasta el secuestro de una familia aristocrática en su huida con los valiosos lienzos. Imogen Poots da credibilidad a la figura central, su rabia y sus valores, también su obcecación y violencia. De joven quedó impresionada por el cuadro de Velázquez 'La cena de Emaús', que representa a una sirvienta negra en el centro del encuadre de una cocina, y esta pintura, ahora sustraída, se convierte en metáfora de su propia actitud.
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba uno de cada diez aspirantes
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Turistas maleducados
- El pueblo costero de Galicia donde se come muy bien en primera línea de playa: «El refugio del fin del mundo»