Estrenos de cine
Crítica de 'Por todo lo alto': La amable fantasía de dos Francias unidas por la música
Se trata de una película concienzudamente diseñada para resultar amable y reconfortante a un público lo más masivo posible

Fotograma de la película 'Por todo lo alto', de Emmanuel Courcol.
Nando Salvà
'Por todo lo alto'
Director: Emmanuel Courcol
Reparto: Benjamin Lavernhe, Pierre Lottin, Sarah Suco, Anne Loiret
Año: 2024
Estreno: 28 de marzo de 2025
★★★
Contemplado sobre el papel, el nuevo largometraje de Emmanuel Courcol hace temer lo peor. Es una película concienzudamente diseñada para resultar amable y reconfortante a un público lo más masivo posible, porque contiene el tipo de elementos argumentales -tragedias familiares, enfermedades terminales, catárticos momentos musicales- que suelen ser infalibles a la hora de sonsacarnos la lágrima.
‘Por todo lo alto’ se sirve del choque entre dos personajes aparentemente opuestos, y condenados por el arquetipo a aprender algo el uno del otro -a un lado un reconocido director de orquesta necesitado de un donante de médula y al otro el hermano del que fue separado al nacer, que toca el trombón en una banda de pueblo-, para hablar del peso del determinismo social y las consecuencias de la desindustrialización del norte francés y, entretanto, se muestra tosca a través de sus esfuerzos por esquivar estereotipos de clase, de unos diálogos que lo verbalizan todo y de su retrato de una Francia de fantasía en la que no hay minorías raciales ni extrema derecha, y en la que la unión fraternal entre la burguesía y los Chalecos Amarillos es posible gracias al ‘Bolero’ de Ravel.
Tanto la habilidad de Courcol para equilibrar lo cómico con lo sombrío y evitar discursos triunfalistas como el impecable trabajo de los actores Benjamin Lavernhe y Pierre Lottin explican la eficacia dramática que la película acaba exhibiendo a pesar de todo.
- El trago de agua que casi acaba con la vida de Pablo González: «En segundos noté que me quemaba vivo por dentro»
- Una camarera tras probar de la botella que abrasó al empresario Pablo González: «Esto no es agua»
- Belleza perruna: estas son las 10 razas de perro más bonitas que existen
- Aparece sano y salvo en el monte Aloia Jager, el Husky que había desaparecido en Gondomar
- «Que no se hagan ilusiones; las reformas del papa no tienen vuelta atrás, salvo que quieran una Iglesia de museo»
- Este es para muchos el restaurante «más bonito» de Galicia: un molino reformado con una mágica terraza junto al río
- Una treintena de gallegos venden su casa, pero tienen derecho a vivir en ella hasta que mueran
- Micosis fungoide: así es el cáncer raro que se confunde con otras enfermedades de la piel