Cine español
Clara Segura y Salva Reina, Mejor Actriz y Actor de reparto en los Premios Goya por sus papeles en 'El 47'
En su discurso, la intérprete ha afirmado que la tierra "no pertenece a nadie", al mismo tiempo que ha pedido revelarse "contra las políticas del miedo"

El actor Richard Gere y la actriz Aitana Sánchez-Gijón. / EP
EP
Salva Reina ha sido galardonado este sábado el Premio Goya 2025 a la Mejor Actor de Reparto por su papel en la película 'El 47'. Su compañera de reparto en esta película Clara Segura también se ha hecho con el Goya a Mejor Actriz de Reparto.
En la categoría a Mejor Actor de Reparto competían también Enric Auquer, por 'Casa en flames'; Óscar de la Fuente, por 'La casa'; Luis Tosar, por 'La infiltrada'; y Antonio de la Torre, por 'Los destellos'. Por su parte, en la categoría de Mejor Actriz de reparto también competían Macarena García, por 'Casa en flames'; Maria Rodríguez Soto, por 'Casa en flames'; Nausicaa Bonnín, por 'La infiltrada'; y Roja Aixa Villagrán, por 'La Virgen Roja'.
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España entrega este sábado los Premios Goya, los galardones más importantes que se conceden en el cine español, que celebran su 39 edición, una ceremonia que tiene lugar en el Palacio de Congresos de Granada.
Segura: "Todos fuimos extranjeros en algún momento"
En su discurso, Clara Segura ha afirmado que la tierra "no pertenece a nadie", al mismo tiempo que ha pedido revelarse "contra las políticas del miedo".
"Aquellas que nos pretenden hacer despreciar a aquel que es diferente, que llega de otra tierra y no pueden hacernos olvidar que todos fuimos extranjeros en algún momento, que la tierra no nos pertenece y solo nos acompaña un rato mientras vivimos", ha comentado Segura al recoger emocionada el galardón.
La actriz ha recordado que el papel que realiza en 'El 47', Carme Vila, fue una mujer que realizó una "revolución silenciosa" al enseñar a leer y escribir a los vecinos de Torre Baró. "Enseñó catalán a los niños y a las niñas y también a las mujeres que no habían tenido acceso a la educación. Tener acceso a un derecho fundamental, como la educación, es tener la oportunidad de ser más libres, de poder pensar, de poder cuestionar y poder revelarse", ha indicado.
Además, se lo ha dedicado a su familia y amistades por ayudarle a "anclarse" a la tierra. "Este premio es para todo el equipo artístico, técnico y de producción de 'El 47'", ha señalado.

Los equipos de la películas ´El 47´ y ´La Infiltrada´ tras recibir el Goya ex aequo a la ´Mejor película´. / Julio Munoz
Reina: "Ninguna persona es ilegal"
Por su parte, Salva Reina ha dedicado unas palabras muy sentidas. "No sé si voy a estar aquí otra vez. Voy a tardar un poco. 'El 47' es una película de época, pero es muy actual desgraciadamente. Por la vivienda. Ninguna persona es ilegal", ha señalado cuando ha recogido el galardón visiblemente emocionado.
El actor ha dado las gracias a "los que dan oportunidades", en especial por poder hacer un papel de un "cateto" andaluz y ha recordado que "dos millones tuvieron que emigrar exiliados". "Gracias por darle voz a esta gente humilde, honorable, valiente, poderosa, que sufrieron, pero que gracias al cine, ahora que está la institución, gracias al cine se ha creado un espacio de comunión, de amor, para poder hablar de esto y curar heridas", ha indicado.
Además, ha señalado que hay un 50 por ciento de actores y de actrices que están "superpreparados". "Gracias a mis compañeros nominados en la categoría".
- Más de 200 migrantes residen desde hace seis meses en Mondariz-Balneario: «Nos queremos quedar en Galicia»
- Hallan armas y munición durante la desokupación de un edificio en Vigo en la que participó Dani Esteve y su empresa
- Madre e hija, investigadas en Cangas por intentar pagar con 'dinero de cine
- El parque natural y gratuito lleno de animales, tirolinas y paseos para desconectar con toda la familia a media hora de Vigo
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Asociaciones de prensa salen en defensa de los periodistas imputados por informar del caso del fiscal general
- El polémico vídeo de Desokupa motiva una investigación interna del Concello
- Las enfermeras se suman a los médicos: «Trabajar los sábados no es obligatorio»