Goya 2025
Los Goya 2025 evalúan dos modelos de cine español
Los votantes de la Academia deben decidir entre tres producciones que salieron a la búsqueda del gran público (y lo encontraron) y dos personales vueltas de tuerca al género del 'biopic' musical

Una cabeza de los Goya, en las calles de Granada. / EP
Quim Casas
No es muy habitual, pero este año ha ocurrido. De las cinco películas nominadas al premio Goya en la categoría principal, dos giran en torno al rock. En una, 'La estrella azul', se narra la trayectoria del líder de un grupo de culto, los zaragozanos Más Birras, a partir de la búsqueda de conocimiento musical y personal que el músico realizó en tierras latinoamericanas cansado de actuaciones, adicciones, noches urbanas y birras. En la otra, 'Segundo premio', se apela antes a la leyenda, que siempre es ficción, que a la realidad de otra banda aún más influyente, los granadinos Los Planetas.
Está bien que el cine español acuda al 'biopic' como lo hace el chileno Pablo Larraín, autor de la recién estrenada película sobre Maria Callas, seleccionando solo una parte de la existencia –nada de película-río al uso– de la figura biografiada. La otra cara de la luna cinematográfica española de este año la representan filmes que buscan el pacto inmediato con el gran público desde premisas bien distintas, las que representan el cine social de 'El 47', la comedia dramática de 'Casa en flames' –dos títulos que, pase lo que pase en la fiesta del cine español, supondrán un triunfo del cine catalán– y el 'thriller' con contexto político que representa 'La infiltrada', sobre el conflicto vasco.
Ausencia incomprensible
Fuera ha quedado, incomprensiblemente, Pedro Almodóvar, nominado como director pero no en la categoría de mejor película, y no se espera galardón europeo para 'Emilia Pérez' después de la que han armado su protagonista, su director y el último diseño de promoción de Netflix para salvar lo insalvable. Con todo, sin entrar en polémicas extracinematográficas, son más premiables 'La zona de interés' o 'La quimera'.
Será una gala con protagonismo internacional: premio de honor concedido a Richard Gere y nominaciones para Julianne Moore y Tilda Swinton, una batalla fratricida por el filme de Almodóvar que, a tenor de lo mal que les ha ido a las estrellas internacionales en los Goya, lo más probable es que no se consume.
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Un policía de Vigo se disfraza de cartero para pillar a una mujer que compró hachís por internet en Estados Unidos
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El líder de Desokupa: «El de Vigo no fue un operativo conjunto, la Policía no trabaja para nosotros»
- Un carguero atraca de urgencia en Vigo tras perder decenas de contenedores en el mar
- Empleados de mantenimiento de Vialia denuncian «amenazas»: «Pasaron de pagarnos 25 euros por los domingos a 3 euros»
- Más de 200 migrantes residen desde hace seis meses en Mondariz-Balneario: «Nos queremos quedar en Galicia»