Cine
'Padre no hay más que uno 4' es la película española más vista en un 2024 en el que baja la asistencia a cines
Con datos provisionales a 29 de diciembre, las mediciones de la compañía Comscore recogen una reducción de las visitas a los cines en España de un 5%
EFE
La cuarta parte de 'Padre no hay más que uno', de Santiago Segura, es la película española más vista en 2024, un año que, según los datos de la compañía Comscore, ha cosechado un nivel de asistencia menor que 2023.
Con datos provisionales a 29 de diciembre, las mediciones de la compañía recogen una reducción de las visitas a los cines en España de un 5 %.
El número de espectadores este año ha sido de 71 millones, mientras que la recaudación ha llegado a los 477 millones de euros.
Explica Comscore en nota de prensa que 2024 pone fin a la tendencia al alza del mercado tras tres años seguidos de crecimiento, lo que obedece a "los efectos de la huelga de guionistas y actores en Estados Unidos, que provocó el retraso a 2025 de buena parte de los estrenos internacionales previstos para este año".
No obstante, la segunda mitad del año se ha caracterizado por la recuperación tras un semestre inicial negativo, pues cayó la recaudación un 13 % en comparación con el mismo periodo de 2023.
"Se espera que esta tendencia al alza, iniciada en el segundo semestre, se mantenga en el inicio del nuevo año", añade la compañía de medición de audiencias, entre otros servicios.
Las películas más vistas
Estrenada a mediados de julio, la cuarta entrega de la familia de 'Padre no hay más que uno' ha sido la película española más vista del año. Ha logrado más de 2.100.000 espectadores y más de 13 millones de euros de recaudación.
Detrás de esta producción dirigida y protagonizada por Santiago Segura aparece 'La infiltrada', de Arantxa Echevarría, que suma más de 1.200.000 espectadores y 8 millones de euros de recaudación, y la que le espera aún trayectoria porque sigue en salas y porque ha acumulado 13 nominaciones a los premios Goya, cuya nueva edición será en Granada el próximo 8 de febrero.
Les siguen 'Buffalo Kids', de animación; 'Odio el verano' y 'La familia Beneton'.
Detrás, séptima película española más vista este año, 'El 47', la favorita en los próximos Goya, y justo después, 'Casa en flames', otra de las favoritas. Son dos largometrajes rodados en catalán.
'La habitación de al lado', de Almodóvar, cierra la lista provisional de las 10 películas españolas más vistas en un año en el que el cine español ha registrado una cuota de mercado del 19 %, según los datos de Comscore, lo cual es una buena noticia porque en 2023 fue del 17 %.
La película internacional más vista en España, y más vista de todas las estrenadas, ha sido 'Del revés 2', por delante de 'Deadpool y Lobezno' y 'Gru 4 mi villano favorito'.
Cuándo se va más al cine en España
Comscore ofrece datos de asistencia por fechas, e indica que el fin de semana de 2024 con más recaudación fue el del 6-8 de diciembre: 9,6 millones de euros dejaron los espectadores en taquilla.
La semana del año con mayor asistencia fue la del 21 al 27 de junio (de viernes a viernes, cuando son los estrenos): 2,4 millones de personas fueron a los cines de España.
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- «Por la Lennon pasó lo mejorcito de la música española del momento»
- La batalla de los sacerdotes enamorados: 'El tabú se está rompiendo y no nos vamos a rendir
- Se masturba y eyacula detrás de una mujer que daba de comer a unos gatos en una calle de Vigo
- Vuelve a cambiar el precio de la bombona: esto es lo que costará a partir del martes
- Galicia lanza un nuevo plan «Renueva tu Vehículo» por 3,1 millones con el reto de superar las 30.000 matriculaciones en 2025