Magia, fantasía y aventuras...en gallego. El reciente estreno de 'Os aneis do poder', serie precuela de 'El señor de los anillos' en la plataforma Amazon Prime, ha sido el tema de conversación de este fin de semana entre los amantes del séptimo arte, en general, encantados con poder disfrutar de esta nueva serie en gallego.

Hace años ya, que los galegofalantes reclaman la inclusión de series y películas con sello gallego dentro del catálogo de ofertas de Netflix, Prime o HBO. No solo eso, sino que reclaman algo tan sencillo como que la oferta ya existe pueda ser vista en gallego, catalán o euskera, lenguas oficiales del Estado.

Que ahora, una plataforma como Amazon Prime haga posible disfrutar de una de las series revolución de este otoño en gallego es un lujo que ha sido masivamente aplaudido en las redes sociales. Pero más allá de esta recién estrenada serie... ¿Qué series y películas podemos ver en estas plataformas que sean de origen gallego?

Netflix apuesta por más de 70 títulos

A principios de año el gigante de las plataformas firmaba un convenio con la Xunta de Galicia gracias al cual, Netflix se comprometía a incluir unos 70 títulos de películas y series que pudiesen disfrutarse en gallego- también en el resto de lenguas oficiales-.

Una promesa que irá "in crescendo", pues la plataforma se ha comprometido a aumentar la oferta en el futuro. Por lo pronto algunas de las series más vistas y comentadas de Netflix ya pueden disfrutarse en gallego, como 'Emily en Paris'. También las "clásicas gallegas" como 'Vivir sin permiso', 'El desorden que dejas', 'O sabor das margaridas' o 'Fariña' cuentan con elenco o historias ambientadas y rodadas en Galicia.

Películas como 'Garra', 'Sandman'' y próximos estrenos como 'The mother' o el clásico 'Pìnocho' que Guillermo del Toro estrenará a finales de año. Incluso algunos títulos con sello puramente gallego se colaron en el 'top 10' de películas más vistas este verano. Es el caso de "Código emperador", protagonizada por Luís Tosar, producida por la coruñesa 'Vaca Films' y dirigida por el gallego Jorge Coira.

Prime apuesta por contenidos propios

Además de incluir en gallego la superproducción 'Os aneis do poder' en su catálogo de series que poder ver en gallego, Amazon Prime cuenta con otras mini series que, o bien son de origen gallego o bien pueden verse en gallego. Hablamos por ejemplo de 'Operación Marea negra' cuya trama está ambientada en Galicia y nos cuenta en 4 capítulos la odisea de un submarino que atravesó el Atlántico en dirección a Galicia con un alijo de tres toneladas de cocaína. 

También podemos mencionar la producción "Tres caminos", una serie que se estrenó en el año 2021 y es exclusiva de Amazon Prime. La Xunta de Galicia participó económicamente en la producción pues es una serie que trata sobre el Camino de Santiago.

'Auga seca' la apuesta de HBO

En el 2020 HBO compró los derechos de emisión de la serie producida por la TVG y y RTP Portugal, 'Auga seca', convirtiéndose esta en la primera serie en gallego de la plataforma.

La serie, que cuenta ya con varias temporadas, está producida por la gallega Portocabo y que gira en torno al tráfico de armas y sus conexiones con el mundo empresarial.