Entrevista
Quim Gutiérrez domina el francés en 'Los ojos amarillos de los cocodrilos'
El actor catalán interpreta al joven amante de Depardieu en el melodrama basado en el "best seller" de Katherine Pancol

El actor español, Quim Gutiérrez. / EFE
EFE
El catalán Quim Gutiérrez, ganador de un Goya como actor revelación por su debut en "Azuloscurocasinegro" (2007) muestra su dominio del francés en su último trabajo, 'Los ojos amarillos de los cocodrilos', que se estrena el 9 de mayo y donde comparte cartel con Emmanuelle Beart y Julie Depardieu.
Este melodrama basado en el "best seller" del mismo título de Katherine Pancol, donde interpreta al joven amante de Depardieu, es la sexta película que estrena Gutiérrez en poco más de un año.
"Yo no me puedo quejar, pero lo bueno es que además hay proyectos en marcha, la gente está trabajando y eso anima bastante", comenta el actor en una entrevista con Efe.
Después de rodar con José Luis Cuerda "Todo es silencio", fue Marc en "Los últimos días", de los hermanos David y Álex Pastor; Jonás, un cirujano plástico un poco torpe, en "3 bodas de más" y David en "¿Quién mató a Bambi?"; todavía le quedaba por mostrar a Caleb, uno de los siete hermanos de "La gran familia española", antes de dar a conocer a Luca.
"Mi personaje está básicamente vinculado a Julie Depardieu, no tiene prácticamente ninguna vinculación con el resto de la trama, pero ella es la protagonista, lo que se cuenta es el periplo de su vida, una chica desordenada, que se tiene en poca estima y su proceso de encontrarse", señala el catalán.
Luca, "un estudiante de literatura latino, pero que habla muy bien francés, es quien le aporta su dosis de autoestima a esta chica".
El actor, que habla correctamente inglés, tuvo la sensación, hace ya tiempo, explica, de que debía aprender francés "por si acaso". Y en "Los ojos amarillos de los cocodrilos", demuestra que hizo bien.
Lamenta no haber coincidido con Emmanuelle Beart en ningún plano, pero disfrutó cada minuto en que la tuvo cerca: "Conmigo fue simpatiquísima, pero apenas coincidimos en maquillaje", afirma, tras declararse "fan" de la francesa, con quien ayer compartió promoción en Madrid.
Gutiérrez será el protagonista de "Anacleto: Agente secreto", que dirige Javier Ruiz Caldera ("Spanish Movie", "Promoción fantasma"), con quien trabajó en "3 bodas de más", donde interpreta al hijo del más famoso agente secreto de los tebeos españoles.
Y muy pronto -espera el catalán- presentará su último trabajo en el extranjero, esta vez en inglés y español, con título aún por concretar, si bien todo el mundo habla ya del "proyecto del hijo de Ken Loach", Jim, que se ha rodado en Australia con elenco español.
"El cine de Jim es distinto al de su padre, pero sí se acerca en que busca el realismo de los personajes; en este caso, se apoya en una historia más bien sencilla, pero con personajes muy bien armados, con un desarrollo casi teatral", apunta.
La trama parte de una historia ocurrida en los años 60, con la emigración de familias españolas a Australia a raíz de problemas que tuvieron ellos con los viñedos, explica Gutiérrez, quien agrega, sin dar muchas más pistas, que "hay un secreto familiar que una casualidad trae al presente y eso hace que la familia se enfrente a sí misma, a sus miedos, y al final, llegue a buen puerto".
Sobre el reparto, que cuenta con pesos pesados del cine español como Carmen Maura o Paz Vega, Gutiérrez avisa: "¡Cómo está Antonio de la Torre!".
Gutiérrez admira la "normalizada vinculación" que mantiene el Estado francés con su cine, -"que está muy subvencionado por extraño que nos parezca", ironiza- y la relación del público con sus películas, no todas y no siempre "buenas".
Para el actor, el éxito de 'Ocho apellidos vascos' viene a demostrar "cómo la gente necesita vincularse con nuestras propias historias", pero además, reflexiona, si se tiene en cuenta la "seriedad" de la anterior película más taquillera, "Lo imposible", y la "ligereza" de ésta, "está claro que ambas pueden conectar con el espectador de manera masiva".
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Hallan en el pantano de Portodemouros el cadáver del vecino de Arnego desaparecido el sábado
- Soy guía turístico en Galicia desde hace 10 años y estos son los lugares más bonitos que he visitado: «Poca gente los conoce»
- Vigo prende San Juan: todas las hogueras, fiestas y sardinadas de 2025
- William Arias, médico, advierte: esto que tomas a diario en España dispara el riesgo de hígado graso
- El Celta ficha a Jutglá por algo más de 5 millones
- Cuando la 'wedding planner' es la madre de la novia: boda con alma gallega en Ourense
- Este es el restaurante gallego que ha conquistado a la reina Sofía en su última visita Galicia: comida casera junto al río