El disco Latidos y Culebras da un paso más en el universo personal de la artista con notas de rock árido y folklore latinoamericano

La vocalista destaca por unas actuaciones descarnadas, viscerales y sensibles

El concierto forma parte del programa Girando por Salas

María Guadaña, cantante y compositora, presentará su último trabajo, Latidos y Culebras, en Vigo, en el marco del circuito Girando por Salas. La actuación en la capital tendrá lugar el sábado 5 de noviembre a las 21:30 horas en la Fábrica de Chocolate Club

Latidos y Culebras, publicado a principios del presente año a través del sello Happy Place Records, supone adentrarse en un repertorio con una fuerte carga emocional. Canciones como “Preto”, “Caballero” o “Amanece alimaña” nos hablan del dolor, la pérdida o el amor no correspondido. De esta manera, María Guadaña nos invita a acompañarla en un ritual con el que sanar esos arañazos que nos deja la vida. Sin embargo, es un viaje en el cual también hay espacio para la sensualidad o la euforia. Y todo ello con melodías que aúnan el rock árido, desértico y oscuro y el folklore latinoamericano.

Sin embargo, es sobre los escenarios, junto a su banda, Los Afiladores, donde María Guadaña muestra toda esa emoción visceral, profunda y radicalmente sensible. En las tablas también aparecen esas figuras que la andaluza tiene como referentes: Frida Kahlo, Alejandro Jodorowsky, Chavela Vargas, Nick Cave, PJ Harvey, Nacho Vegas, Lhasa de Sela o Mark Lanegan, entre otras. Esa pasión sobre las tablas hizo que la artista se alzara con el primer premio en la 41ª edición del Concurso Rock Villa de Madrid celebrada en 2021, así como el accésit de Canal Sol Música. Además, este año ha recibido el premio “Mujer Inspiradora” de los Premios Jaén Mujer del Diario de Jaén.

En los últimos meses, María Guadaña ha girado por todo el país para poner de largo su trabajo más reciente. Así, durante el verano tuvo la oportunidad de presentar este último trabajo en los festivales Mad Cool Festival de Madrid, en el Sonorama Ribera de Aranda de Duero (Burgos) o en El Sierra Festival Rural de Beas de Segura (Jaén). Posteriormente, formó parte del cartel de la primera edición del Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino de Zaragoza y del Andalucía Music Forum, el apartado profesional de Andalucía Big Festival by Mad Cool. Ahora, la vocalista se prepara para un otoño muy movido, ya que además de en Vigo y Lugo también estará en Valencia, Valladolid o Madrid, entre otras localidades.