¿Qué hacer en las comarcas?

María Teresa Moreira impartió la sesión. |   // BERNABÉ/BÁRBARA CUIÑA

María Teresa Moreira impartió la sesión. | // BERNABÉ/BÁRBARA CUIÑA

Charla sobre el uso de aguas residuales

Estudiantes de primero y segundo de Bachillerato de Ciencia y Tecnología del IES Laxeiro participó ayer en la charla Auga residual: de residuo a recurso. La conferencia fue impartida por María Teresa Moreira, catedrática de Ingeniería Química. La experta señaló que componentes de la materia orgánica, como el nitrógeno o el fósforo, pueden transformarse en una serie de productos energéticos y fertilizantes.

¿Qué hacer en las comarcas?

¿Qué hacer en las comarcas?

Celso Sanmartín abre la Semana Cultural de Cira

La parroquia silledense inauguró anteayer su programación cultural, con una sesión de historias narradas por Celso Fernández Sanmartín. Ayer el protagonista fue el Mago Rafa y su espectáculo Historias dun ilusionista. La Semana Cultural ofrece hoy una sesión de animación, talleres y juegos para los y las más jóvenes de la parroquia, de 17.00 a 19.00 horas. Mañana domingo habrá una comida de confraternización, amenizado por el dúo Punto Zero.

Actos

Documental de Viravolta

Viravolta Títeres presenta el 25 de este mes en la Sala Moderno del Café Camilo, en Lalín, su cortometraje documental Cómicos. La pieza se grabó durante la gira de su espectáculo cómico Cómicos da legua en diversos municipios de la raia ourensana así como en Lalín y Santiago.

El 25 de este mes, a las 20.30 horas.

Música y coral en Lalín

La programación cultural de Lalín cuenta hoy con dos propuestas. Por un lado, la Banda de Música de Vilatuxe ofrece un concierto en el auditorio de la parroquia, a las 12.15 horas. Por la noche (21.00 horas) actúa el Coro da Ra en el Salón Teatro.

Hoy, a las 12.15 y 21.00 horas.

Café, concierto y dulces

La parroquia silledense de Parada recupera hoy sus sesiones de Café, concerto e... doces, interrumpidas durante dos años por la pandemia. Actuarán Faia Díaz integrante del grupo Devacas) y Benxamín Otero. Este ciclo tiene su origen en 2016, cuando Ariel Ninas y Ramón Pinheiro, de Senhora Além, realizaron una recogida de cantos de cego, que recitarían en noviembre. En 2017 actuaron Najla Shami con Héctor Lorenzo, y en 2019 el protagonista fue el grupo Caldo.

Hoy, a partir de las 17.30 horas.

Sesión on line de Deza Orienta

Este programa organiza dos sesiones a través de internet. La del martes, día 22,, Minipunto limpio Galicia, abordará 15 años de gestión de residuos sólidos urbanos. La segunda será el jueves, día 24, lleva por nombre Carabuñas y abordará el uso del sauco desde el apego al territorio. Las personas que deseen inscribirse pueden hacerlo enviando un correo a galicia@fundacionrobertorivas.org

El martes y el jueves, a las 11.00 horas.

Caminata en Rodeiro

Dentro de su programación de Outono en Ruta, Rodeiro propone hoy una caminata contra la violencia de género. La salida será a las 10.00 de la Praza do Concello, e incluye el puente de Pedroso o un tramo del Camiño de Inverno.

Hoy, desde las 10.00 horas.

Cuentacuentos medieval

El centro cultural Manuel Lamazares, de Rodeiro, acoge el próximo martes, día 22, A Cabaleira, un cuentacuentos ambientado en la Edad Media. Está dirigido por Xurxo Barcala y cuenta con Beatriz Bravo y Miguel Guido.

Este martes, a las 10.30 horas.

Aniversario en Agolada

La Coral Polifónica de Agolada cumple 30 años y lo celebra hoy con un concierto en el auditorio Manuel Costa Casares, acompañada de la Banda Municipal y Bico da Balouta.

Hoy, a las 19.30 horas.

Dozón celebra su magosto

El Concello organiza la velada, para empadronados en la nave municipal del polígono. Habrá torreznos, chorizos, costilla, pan, vino y castaña. Actúa la charanga Ardores.

Hoy, desde las 14.00 horas.

Tracking Pixel Contents