¿Qué hacer en Pontevedra?
Brumario Poético.
El ciclo cultural que celebra por décimo octavo año la Fundación Cuña-Casasbellas continúa con el pase del filme “Suavemente Anastasia pasaba”, de Alexandru Tatos, una película rodada en 1980 en Rumanía.
Hoy a las 20 horas en la Sala VerSus.
“Educación Siglo XXI”.
El ciclo que promueve Afundación continúa con la charla “No dejes que se apague tu creatividad”. Esta pensada para alumnos de Primaria y ESO y correrá a cargo de la de la docente y la pedagoga Patricia García, finalista de los premios Educa Abanca.
Hoy a las 11.30 horas
Presentación del poemario “Emovere”.
Esta obra publicada por Toxosoutos debutará en Pontevedra con la participación de la coautora Andrea Suárez, a la que acompañará el editor Pablo Nogueira. La presentación de “Emovere” se completará con una actuación musical de Xoán López.
Hoy a partir de las 19 horas en la Librería Paz.
“Barcos de pedra, avións de madeira”.
Es el título de la exposición de Carmen Hermo que abre la puerta a “una mirada sencilla y lúdica sobre el proceso de creación”. Doctora en Bellas Artes y profesora desde 1991, Carmen Hermo compagina este trabajo con el de diseño y creación. Con Kalandraka publicó “Man de Camelle”, premiado como mejor libro ilustrado de 2019, y ha comisado más de 20 exposiciones, entre las que destaca el Museo Man de Camelle.
Abierta al público hasta el 9 de diciembre en el Espazo Nemonon.
“Sombras atlánticas. Retratos da arte galega”.
Treinta y cuatro creadores como Menchu Lamas, Francisco Leiro, Antón Lamazares o Din Matamoro son los protagonistas de esta exposición en la que el fotógrafo Anxo Cabada retrata algunos de los rostros de la pintura y la escultura que marcaron el devenir del arte en Galicia en los últimos 50 años.
Abierta al público en el Edificio Castelao hasta el día 15 del próximo mes de enero. Los próximos sábados 19 y 26 de noviembre y 10 de diciembre se celebrarán tres talleres de retrato fotográfico. Inscripciones en reservas.museo@depo.gal.
“We must take action!”.
La Boa Vila se convierte este otoño de 2022 una de las sedes descentralizadas de la vigésimo segunda edición de la Bienal Internacional de Arte de Cerveira, con esta exposición que reúne obras de artistas de referencia en el panorama creativo portugués y creadores lusos de distintas generaciones.
Abierta al público en el Edificio Sarmiento hasta el próximo día 20.
Exposición de Mario Iglesias.
El artista, realizador y docente reúne en esta muestra trabajos realizados desde 2015 hasta la actualidad. A principios de este año, indica la organización, y “fruto de un fuerte deseo de cambiar por completo de registro, se produce un cambio radical de temática y estilo, hasta el punto de parecer obra de otro pintor.
Abierta al público durante este mes en el Liceo Casino.
- Muere un lucense de 78 años en la playa de A Lanzada
- Roban un coche en Vigo, lo empotran y el conductor, borracho y sin carné, se va a la terraza de un bar
- Evacuada en helicóptero una trabajadora atrapada por una mano en una máquina en Moraña
- Hallan el cuerpo de un niño ahogado en Pedras Miúdas tras dos horas de angustiosa búsqueda
- Bruselas certifica la prórroga ilegal de la AP-9, pero el Gobierno insistirá en apelar
- Organizan una despedida sobre ruedas para Brais, el joven motorista de O Rosal fallecido ayer
- Davila 17/07/2025
- La tragedia en Sevilla pone el foco de nuevo en la seguridad laboral: 'Nos quejábamos, pero nadie hacía nada