¿Qué hacer hoy en Pontevedra?
A Noite dos Calacús.
Vuelve esta celebración pensada para los más pequeños, que tendrán una cita en los Soportales, donde se celebrarán talleres de decoración de calabazas. También participará en la jornada el grupo musical Duos Pontes.
Hoy a partir de las 18 horas en A Ferrería.
Festival de folclore de Galicia y Castilla León.
La Agrupación Foclórica Celme celebra un encuentro para mostrar la riqueza musical, de baile, canto e indumentaria del flore gallego, en un festival en el que también tomará parte el Grupo de Danzas de San Pedro de Gaíllos, en Segovia, que al igual que Celme mantiene desde hace cuatro décadas las tradiciones de su comarca, en este caso mostrando sus danzas de paloteos, entradilla y arco.
Hoy a partir de las 20.15 horas en el Teatro Principal.
Día de Difuntos en el Museo.
La institución celebra esta jornada con una lectura libre del texto de Castelao “Un ollo de vidro. Memorias dun esquelete”, que correrá a cargo de Quico Cadaval y Celso Fernández Sanmartín, dos de los narradores gallegos más destacados de la actualidad.
El próximo día 2 a las 19 horas en el Edificio Castelao.
Conferencia de Antonio Rial Boubeta.
El profesor de la Universidad de Santiago reflexionará sobre las claves para educar en la era digital en la conferencia “Eramos poucos e chegaron as TRIC”.
El próximo día 3 a las 19 horas en Afundación.
“O tradutor de sombras”.
Es el título de la obra que presenta la escritora Moncha Fuentes, en un acto en el que estará acompañada del periodista Ramón Rozas y del editor Fran Alonso.
El próximo día 3 a las 19.30 horas en la librería Paz.
“We must take action!”.
La Boa Vila se convierte en este último trimestre del año en una de las sedes descentralizadas de la vigésimo segunda Bienal Internacional de Arte de Cerveira, con esta exposición que reúne obras de artistas de referencia en el panorama creativo portugués y creadores lusos de distintas generaciones.
Abierta al público en el Edificio Sarmiento hasta el día 20 de noviembre.
Exposición “Interacción e Forma”.
Las obras de los artistas Fran Lareo y Ambel son las protagonistas de esta muestra.
Puede visitarse en el Palacete das Mendoza hasta el próximo día 6.
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- Retiran la incapacidad absoluta a un operario del Náutico de Vigo con mieloma: «Puede trabajar en ambientes sin contaminación»
- Aparece muerto flotando en el muelle de Aldán
- Vigo desvela las fechas de la Fiesta de la Reconquista 2025
- La «maravilla natural» que National Geographic recomienda visitar en 2025 está en Vigo: «Parece sacado de un cuento»
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro