¿Qué hacer en Pontevedra?
Homenaje al arte rupestre
El Museo Arqueológico Nacional (MAN) concluye en Pontevedra la itinerancia de la exposición “Arte prehistórico, de la roca al museo”, que a su vez celebra el centenario de la muestra “Arte prehistórico español”, que marcó el inicio de la difusión a gran escala de este arte
Abierta al público en el Edificio Castelao hasta el 9 de octubre.
Feria de Artesanía Chalana
Trece artesanos protagonizan este año la feria, una cita ya clásica del verano festivo y que celebra su cuarto de siglo. Incluye puestos de cuero, tejidos, instrumentos musicales, esmaltes, conchas marinas, macramé, pintura, cosmética con aloe vera y joyería. La organización recuerda que se apuesta por los jóvenes vendedores y las novedades dentro de la artesanía gallega y de todo el Estado.
Hasta el día 7 de agosto en la plaza de A Ferrería. Los puestos abrirán de 11 a 14 y de 19 a 22.30 horas todos los días, sin variaciones durante los fines de semana.
Novos Valores
Las cuatro obras ganadoras de la edición 2022 de este concurso exposición y otras 13 obras seleccionadas por el jurado son las protagonistas de esta exposición, una ventana a la experimentación en el arte.
Abierta al público en el Edificio Sarmiento hasta el 11 de septiembre.
Visitas teatralizadas
“Paseo máximo pola Boa Vila” es el título de estas visitas que desarrolla Migallas Teatro y en la que distintos personajes de ficción proponen un divertido viaje por la historia real e imaginaria de la Pontevedra medieval y renacentista.
Los próximos días 28, 29 y 30. Inscripciones en www.visit-pontevedra.com.
- El ave que se «come» a la velutina
- Entrar en los dobles grados de Matemáticas, Física e Ingeniería Informática, solo para alumnos sobresalientes: exige más de un 13
- Arrasado por un incendio un edificio en pleno centro de Pontevedra: «Creía que iba a explotar todo»
- La hostelería da una salida a los migrantes de Sanxenxo: «Es una satisfacción enorme ver cómo se abren camino»
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- Cuatro noches de música con Heredeiros da Crus y las orquestas Players y Los Magos en las Festas do Carme
- Vigo activa la venta de entradas para los conciertos de Castrelos: horarios, límites y consejos
- Se complica el fichaje de Bryan Zaragoza