¿Qué hacer en Pontevedra?

Santiaguiño do Burgo.

La programación festiva en el barrio pontevedrés en honor al Apóstol continúa con pasacalles a cargo del grupo Duos Pontes y la verbena en el recinto ferial con las orquestas Fama de Vigo y Kalima.

Hoy a partir de las 11.30 horas (pasacalles) y de las 22.30 (verbena)

Festixeve 2022.

Esta cita regresa al programa festivo mediante juegos para niños, cantos de taberna, música tradicional o una exposición sobre los 25 años de la Asociación Recreativa de Xeve que abre hoy sus puertas.

Hoy habrá hinchables a las 18 horas en el Campo de Vilar de Fragoso.

Novos Valores.

Las cuatro obras ganadoras de la edición 2022 de este concurso exposición y otras 13 obras seleccionadas por el jurado son las protagonistas de esta exposición, una ventana a la experimentación en el arte.

En el Edificio Sarmiento hasta el 11 de septiembre.

Homenaje al arte rupestre.

El MAN concluye en Pontevedra la itinerancia de la exposición “Arte prehistórico, de la roca al museo”, que a su vez celebra el centenario de la muestra “Arte prehistórico español”, que marcó el inicio de la difusión a gran escala de este arte

Abierta al público en el Edificio Castelao hasta el 9 de octubre.

Representación de “El hijo del trueno”.

El grupo de teatro Arume pone en escena la obra “El hijo del trueno”, de Juan García Lorenzo. La obra gira en torno a la figura del Apóstol Santiago, su predicación en España y la llegada de sus restos a Galicia.

Hoy a partir de las 20.30 horas en la iglesia de Santiago Peregrino.

Tracking Pixel Contents