¿Qué hacer hoy en Arousa?

¿Qué hacer hoy en Arousa?
El Valencia desarrolla su campus de verano de la mano del Cordeiro
Se desarrolla en el campo de Baño.
Un total de 43 jóvenes de entre 6 y 18 años disfrutan esta semana en el campo de fútbol de Baño del campus de fútbol organizado entre el Cordeiro y el Valencia. La actividad comenzó ayer y proseguirá hasta el sábado bajo la dirección técnica de Rafael Murgui, entrenador de la estructura de cantera del club valencianista.

¿Qué hacer hoy en Arousa?
Cambados calienta los fogones para la Festa da Vieira
Del 15 al 17 de julio en Torrado.
La Cofradía de Cambados, la empresa Porto de Cambados, Ayuntamiento y la asociación de comerciantes, Zona Centro, organizan la 18 edición de la Festa da Vieira. En esta ocasión, se traslada a los jardines del Pazo de Torrado, aunque la vieira también podrá degustarse en varios establecimientos de la ciudad.
Teatro
“A cabeza do dragón”
La compañía Títeres Cachirulo estrenará las actividades organizadas en el Festivalle, festival monográfico en torno a la obra de Valle Inclán. Representará la obra “A cabeza do dragón”.
En la Igrexa Vella de Pastoriza de Vilanova el martes 12 en el Pazo Vista Real.
Cursos
Ruta Xacobea Mar de Santiago
Cuestiones como el origen de la ruta xacobea del Mar de Santiago o el pergamino Gundiliano y el monasterio de Cálago, serán algunos de los temas a tratar en el curso de verano que integra la programación ofertada en el Festivalle.
El martes 12 de julio a las 10.00 horas en la Igrexa Vella da Pastoriza.
Actividades
Legionarios
Los veteranos gallegos de la Legión celebran en Vilanova la séptima edición de su concentración. Los actos van desde una misa de campaña y un almuerzo de confraternidad hasta una tarde para disfrutar de los juegos populares. Las actividades son abiertas al público general, que podrá degustar la conocida “leche pantera”.
En O Terrón (Vilanova), del 15 al 17 de julio.
Mercadillo das Pulgas
El Refugio de Cambados y el Ayuntamiento convocan un Mercadillo das Pulgas, que se celebra en la víspera del día del Apóstol, en la plaza de San Gregorio. Se trata de un mercado de artículos de segunda mano (desde ropa a libros, pasando por todo tipo de enseres), y pueden participar personas particulares. Los interesados pueden solicitar la instalación de un puesto de forma gratuita en el teléfono 667 083 787.
El 24 de julio, en la plaza de San Gregorio (Cambados).
Conciertos
Atlantic Fest
La playa de A Concha ya vela armas para la celebración del Atlantic Fest que comenzará este mismo viernes a partir de las 19.30 horas. Será un primer día con la presencia de grupos, por este orden, como Diamante Negro, Nueve Desconocidos, Rojuu, Depresión Sonora, Fangoria y Nancys Rubias y Shinova. Ya el sábado la música comenzará a sonar desde las 12 del mediodía. Por los escenarios pasarán ese día nombres como los de Quique González (13.40 horas), María Arnal i Marcel Bagés (18.00), Andrés Calamaro (20.30), Los Planetas (22.00), Izal (23.30) o La Casa Azul (1.00), además de sesiones dj a lo largo de toda la tarde. El domingo la actividad se concentrará en la zona de A Peixería desde las 11.00 hasta las 14.00 horas.
El Atlantic Fest se celebrará del 15 al 17 de julio en los escenarios de la playa de A Concha y en A Peixería el domingo.
Os Xoves de Códax
Bodegas Martín Códax retoma sus exitosos conciertos del jueves al atardecer en la terraza de la bodega. Los artistas invitados este año proponen una fusión de estilos, que van desde el flamenco hasta el rock, pasando por el indie o el folk. Josemi Carmona, Eladio y los Seres Queridos, Pedro Guerra o Xabier Díaz son algunos de los participantes.
Todos los jueves, a las 20.30 horas, desde el 21 de julio al 18 de agosto. En Martín Códax (Cambados).
“A Banda na Rúa”
El ciclo “A Banda na Rúa” organizado por la Banda de Música de Vilagarcía ya arrancó en O Piñeiriño y continuará el próximo viernes, día 15, en los jardines de Ravella (21.00 horas), mientras que el sábado 16 será en la plaza Rafael Pazos de Vilaxoán (21.00 horas) coincidiendo con la celebración de las tradicionales fiestas del Carmen, y el lunes 25 en la plaza da Liberdade de Carril (13.00 horas) por las fiestas del Apóstol. “A Banda na Rúa” se enmarca en el convenio de colaboración financiado por el Concello.
El viernes 15 de julio en los jardines de Ravella, Vilagarcía.
Enoturismo
Martín Códax
Bodegas Martín Códax desarrolla dos actividades de enoturismo durante los meses de verano. “As Tardes do Atlántico” suponen una cita con algunos de los más destacados cocineros de Galicia del momento, quienes harán una demostración de como maridar sus platos con los vinos Rías Baixas. “As Enoviaxes de Códax” son una serie de catas comentadas para conocer caldos blancos de varias regiones y países.
Las entradas pueden adquirirse en la tienda web de Martín Códax, al precio de 25 euros cada una. Las actividades se desarrollan entre los meses de julio y agosto, y la primera semana de septiembre.
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- El grupo de israelíes expulsado por un hostelero de Vigo: «Le dijimos que estaba manipulado por los medios, que no conoce la verdad»
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- Una asociación pedirá anular judicialmente la concesión de la Medalla de Galicia a Leonor
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- Las rampas de Gran Vía a Praza América serán semiabiertas y contarán con árboles
El planeta, la salud y la sociedad: las tres máximas de Danone

