¿Qué hacer hoy en Vigo?

La historia de la Casa de Rosalía, en exposición

La historia de la Casa de Rosalía, en exposición

La calle Príncipe acoge la muestra “A Casa de Galicia”, con paneles que integran fotos, textos y gráficos que resumen los cincuenta años de historia de la Casa-Museo Rosalía. Organizada por la fundación que lleva el nombre de la escritora, está comisariada por Pepe Barro y permanecerá abierta hasta el día 20.

Exposiciones

“Laxeiro descoñecido II. Obras inéditas de segunda época”

La Fundación Laxeiro continúa con su programación del Año Laxeiro, con una nueva muestra que enseña una pequeña parte del trabajo de catalogación y localización de obra que la institución lleva desarrollando desde sus inicios, y que posibilitó la catalogación de cerca de cuatro mil obras de Laxeiro.

Fundación Laxeiro (Policarpo Sanz, 15-3º), de 18.00 a 21.00 horas. Hasta el 2 de octubre.

“O poder da palabra. 40 anos do Parlamento de Galicia”

Exposición que realiza un recorrido histórico del Parlamento de Galicia, desde su constitución en 19 de diciembre de 1981 hasta la actualidad.

Sede Afundación (Policarpo Sanz, 24-26), de 17.30 a 20.30 horas. Hasta el 27 de julio.

“Caderno gráfico. Exploracións con técnicas gráficas no deseño téxtil”

Exposición con los trabajos en los que alumnos de Esdemga aplican el lenguaje gráfico a la moda con propuestas creadas por África Abadín, Alejandro Sierra, Anaïs Kerbrat, Denise Pena Lestón, Lucas Cabaleiro, Lupita Hard, Noemí Montenegro, Sabela Juncal y Silvia Marra.

Casa Galega da Cultura (Praza da Princesa, 2), de 18.00 a 21.00 horas. Hasta el 4 de septiembre.

“Si alguna vez me necesitas”

Muestra colectiva de vídeos que exploran el alcance y la diversidad de la identidad digital y que se puede ver a través de seis pantallas LED de gran formato ubicadas en puntos clave del espacio público del centro comercial.

Vialia Vigo (Praza da Estación), en horario comercial. Hasta el 30 de septiembre.

“Sen título”

Exposición integrada por los mejores trabajos realizados en las aulas por el alumnado durante el curso con propuestas elaboradas por las especialidades de CAIM Gaita, CAIM Zanfona, cerámica, cuero, dibujo, escultura, moda, orfebrería, pintura y serigrafía.

Sala exposición Escola Municipal de Artes e Oficios (entrada por calles Pontevedra y Rosalía de Castro), de 19.00 a 21.00 horas.

“Sueño de navegante”

Exposición con una selección de la Colección de Arte Cubano Contemporáneo Luciano Méndez Sánchez, formada por más de 600 piezas y que se articula con 57 obras multidisciplinares creadas por 26 artistas, considerados como fundamentales en la actualidad creativa cubana.

Sede Afundación (Policarpo Sanz, 24-26), de 17.30 a 20.30 horas. Hasta el 29 de octubre.

Tracking Pixel Contents