Galegote Rock.
Este ciclo de música feita en galego e dende Galicia recupera a plena presencialidade nesta edición de volta aos bares e os espacios públicos da cidade da man de doce grupos, solistas e DJ. Nesta xornada propón concertos de Moucho e Eladio y los seres queridos e unha pinchada de mulleres en galego con Kris K DJ.
Hoxe ás 12.15 horas en Tábula Rasa (Moucho), ás 13 horas no Campiño de Santa María (Eladio y los seres queridos e a pinchada de mulleres en galego).
“Sen etiquetas”.
El ciclo “Híbridas en Santa Clara”, una propuesta que aúna distintas disciplinas artísticas como la música, el teatro o el cine, continúa con el concierto de CromoSons, una formación de cámara nada habitual integrada por instrumentos característicos de diferentes estilos: flauta a cargo de Adrián Silva, más propia del clásico, Fran Troncoso al vibráfono, típico del jazz, y Dani Riveiro en el set de percusiones, vinculadas al folclore. Esta mezcla les permite interpretar desde obras barrocas a clásicas, impresionistas etc.
Hoy a las 20 horas en la iglesia del convento de Santa Clara con entrada gratuita. Las 155 plazas disponibles se cubrirán por riguroso orden de llegada, de modo que se recomienda acudir con tiempo.
Día de la Danza.
La Diputación festejará esta jornada con el espectáculo de baile y música en directo “Galicia-Arxentina: un baile de ida e volta”. Será una exhibición de danza que cruza fronteras y mares a través de los cuerpos mediante tres piezas que también permitirán a la ciudadanía dialogar con el espacio público. Óscar Cobos Compañía de Danza, OscarAntía Tango (Óscar Cobos y Antía Barcia), dos parejas lideradas por la bailarina Laura Díez y el dúo argentino “El Barullo” protagonizarán la gala.
Hoy a las 12 horas en la explanada ante el Pazo Provincial.
“A presenza invisible”.
El Museo celebra esta exposición que recoge más de 200 contenedores de perfume Art Nouveau y Art Decó, así como cajas de polvos de arroz y jabón. Se exhiben con algunos ejemplos de la publicidad del periodo entre finales del siglo XIX y los años 40 del XX. La muestra reúne piezas de la colección del portugués Afonso Oliveira.
Puede visitase en el Edificio Castelao hasta el día 12 de junio.
Exposición “Postbabel”.
El artista, profesor y ex decano de la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra Juan Fernando de Laiglesia presenta en esta muestra 22 piezas que reflexionan sobre cinco asentamientos humanos en diferentes épocas de la historia de la cultura universal.
Abierta al público en el Espazo Nemonon.
“10.000 millas de andar na bici”.
Se trata de una crónica de una repartidora de comida a domicilio ao longo de Escocia que presenta Xavier Cid, en un acto en el que estará acompañado del experto en Comunicación Pancho Tristán y de Sara Vila, de la editorial Xerais.
El próximo día 2 a las 19.30 horas en la librería Paz.