“Crónicas” aborda en su programa de esta noche la historia del Pazo de Meirás
El recinto abre este fin de semana sus jardines al público tras 82 años
Redacción
“Crónicas” aborda en su programa de esta noche (La 2, 23.40 horas con preestreno en RTVE digital a las 20.00) la historia del Pazo de Meirás y recuerda cómo llegó a manos de la familia Franco. Una sentencia declaró hace unos meses que era un bien del Estado y obligó a los herederos de Francisco Franco a devolver la que fue la residencia de verano del dictador. Además, este fin de semana, el público podrá visitar sus jardines después de 82 años en manos de la familia Franco.
En la primavera de 1938, en plena Guerra Civil, varios alcaldes y otras autoridades de A Coruña constituyeron una Junta Pro Pazo del caudillo, cuyo objetivo era regalar al dictador un lugar para veranear en Galicia. Recaudaron fondos y consiguieron comprar y reformar las Torres de Meirás, propiedad en su día de la escritora Emilia Pardo Bazán. Tras la muerte de Franco, el Pazo fue otro más de los bienes transmitidos a sus herederos. La sentencia deja claro que la propiedad fue donada a Franco en su calidad de jefe del Estado, y no a título particular, por lo que pertenece al Patrimonio Público.
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- «Por la Lennon pasó lo mejorcito de la música española del momento»
- La batalla de los sacerdotes enamorados: 'El tabú se está rompiendo y no nos vamos a rendir
- Se masturba y eyacula detrás de una mujer que daba de comer a unos gatos en una calle de Vigo
- Vuelve a cambiar el precio de la bombona: esto es lo que costará a partir del martes
- Galicia lanza un nuevo plan «Renueva tu Vehículo» por 3,1 millones con el reto de superar las 30.000 matriculaciones en 2025