Moaña tendrá 22 plazas para aparcar en el centro limitadas a 30 minutos

Hosteleros, comerciantes, vecinos del centro y Concello cerraron el acuerdo para implantar el estacionamiento rotatorio | Dos nuevos huecos se ganarán en Ramón Cabanillas

La reunión de esta semana en la que se alcanzó el consenso. |  FdV

La reunión de esta semana en la que se alcanzó el consenso. | FdV

Moaña

Moaña tendrá, a partir de septiembre, hasta 22 plazas de estacionamiento de rotación rápida, limitadas a 30 minutos por coche, con el objetivo de paliar el problema de aparcamiento que sufre el centro urbano, una carencia que se agravó en todos los núcleos de la comarca en los últimos años. Tras varias reuniones entre las distintas partes implicadas contando con el visto bueno de la Policía Local, esta semana se cerró con un acuerdo definitivo en una cita a la que asistieron representantes de la Asociación de Hostaleiros, de los colectivos de comerciantes Acimo y su federación Fecimo y de la Asociación de Veciños A Praia-Seara.

El pacto recoge 22 plazas rotatorias. La mayoría de ellas estarán en la Avenida Concepción Arenal, en distintos puntos. En concreto habrá siete plazas con este sistema entre el puesto de churros y la Praza de Abastos, en la margen izquierda de la carretera en dirección a O Con. Entre los comercios Hiperxel y Muchas, en la margen derecha, se marcarán dentro de este sistema otras siete plazas que, fuera del horario de estacionamiento regulado, se destinarán a carga y descarga.

Al lado del Froiz, por su parte, serán limitadas a media hora seis plazas. Tres de ellas antes de la zona en amarillo para los camiones que suministran al supermercado y las otras tres pasando esa zona. En toda esta avenida no se pierde ninguna de las 350 plazas que existen en estos momentos.

Finalmente, se ganarán dos plazas en la calle Ramón Cabanillas, que tiene en el escaso espacio para estacionar uno de sus grandes problemas. Una zona de carga y descarga cerca de la subida a A Miranda se convertirá en un espacio para aparcar con este modelo.

La concejala de Medio Ambiente e Mobilidade, Dolores Chapela, explicó que se trata de un plan piloto. En septiembre espera tener debidamente pintados y señalizados estos espacios y, si el funcionamiento es bueno, el límite de tiempo se ampliará a más zonas del casco urbano.

Cada conductor podrá dejar su coche solo media hora para permitir la rotación de vehículos entre las 9.30 y las 13.30 horas y entre las 17.00 y las 20.00 horas de lunes a sábado. Los domingos y festivos el estacionamiento será libre y las zonas compartidas con carga y descarga solo permitirán a los vehículos profesionales aparcar de 8.00 a 9.30 y de 13.30 a 17.00 horas.

Será la Policía Local la encargada de reforzar la vigilancia en estas áreas, con fotografías para controlar los tiempos. Chapela garantiza que en los primeros días no se sancionará a los conductores hasta que el sistema sea conocido.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents