El «Dama Lúa» llevará la imagen del Carmen en la ruta de Cangas
El Gremio de Mareantes ultima el programa con misas, procesión y «sardiñada de verán»

Procesión marítima del Carmen con barcos de la flota de Cangas. | FdV
La Cofradía de la Misericordia- Gremio de Mareantes de Cangas ya está ultimando la programación de la festividad de la Virgen del Carmen, que se celebra el 16 de julio. La imagen de la patrona de las gentes del mar saldrá en procesión marítima a bordo de una embarcación de bajura, el «Dama Lúa», con la organización del colectivo de marineros «Farolillo Rojo». Vendrá precedida, a mediodía, de la misa solemne en la excolegiata, y en los días previos (del 7 al 15 de julio) de la novena en honor a la «reina de los mares».
Los organizadores abogan por ofrecer un programa «con la solemnidad que se merece». Aunque en esta ocasión no saldrá en procesión terrestre por las calles de la localidad, no por ello dejará de celebrarse la procesión marítima de la tarde del 16 de julio gracias a la asociación de marineros “Farolillo rojo”. Asimismo, para exaltar los productos de mar, el sábado 12 de julio, desde las 11 de la mañana, en los jardines de José Félix Soage, conocida como Alameda Vella, se celebrará la segunda edición «Sardiñada de Verán», un evento que pretende poner en valor una especie marinera propia de estas fechas estivales.
Además del 16 de julio, desde hace más de medio siglo en Cangas la Virgen del Carmen se honra el lunes siguiente al último domingo del mes de agosto, coincidiendo con las celebraciones del Cristo del Consuelo, y entre los preparativos figuran la misa solemne y un concierto de la banda de música en el atrio de la iglesia excolegiata. Adelantan desde la Cofradía de la Misericordia-Gremio de Mareantes que durante la procesión del domingo del Cristo la imagen de la Virgen procesionará por las calles de la villa y se realizará la ofrenda floral en memoria de los marineros fallecidos en nuestras costas. Además, se entonará la emotiva Salve marinera y, como colofón, los fuegos de artificios iluminarán el mar del puerto, entre otras iniciativas que se están ultimando, al igual que en otros municipios costeros del entorno.
Suscríbete para seguir leyendo
- «Para salir de Menduíña hay que recorrer media provincia»
- Una lancha se hunde en el muelle de Ons y sus cuatro ocupantes logran salir a tiempo
- Un niño recibe atención hospitalaria por bolas de caucho del kenyata en un oído
- El vallado de cunetas en Pinténs evita atascos de coches y el Concello lo implantará en más zonas
- Un manifiesto contra el «postureo»
- Víctor Valdés disfruta de Ons
- Arde la finca de A Tiradoura y los vecinos urgen su limpieza integral
- Cela celebra su vino «tinta femia», un «elixir con identidade propia»