El Concello de Cangas pide conocer los datos del protocolo de control de aves en Massó
Las pautas de Medio Ambiente se cumplen, dice el edil, pero solicita que se le trasladen los resultados

Aves en la laguna de A Congorza, en el entorno de O Salgueirón, ayer por la tarde. / Gonzalo Núñez
G.M.P.
La Consellería de Medio Ambiente está cumpliendo el protocolo de vigilancia y seguimiento de aves en la laguna de Massó desde que el año pasado se detectó un brote de botulismo que mató algunos ejemplares. De mayo a octubre recoge muestras y datos como la temperatura y acidez del agua, que analizan en su laboratorio central, y cubre fichas de seguimiento, pero no informa de los resultados al Concello de Cangas.
De ello se queja el concejal de Urbanismo e Medio Ambiente, Antón Iglesias, aunque reconoce que el referido protocolo no contempla trasladar esa información al gobierno municipal ni a la propiedad, Abanca, y aún así pide que se haga para trasladarlo a la ciudadanía o tomar medidas en caso necesario.
«Entendemos que non hai perigo para a cidadanía, e que se o houbera si informarían», señala el edil, que prefiere «estar ao tanto» de las aves muertas que aparecen. El año pasado se llegó a precintar el acceso a la laguna cuando se dio el caso y se levantó al confirmar que no era necesario.
- Incredulidad en Lapamán: hace un asado en la playa y pone en jaque la bandera azul
- Cuatro noches de música con Heredeiros da Crus y las orquestas Players y Los Magos en las Festas do Carme
- Herido grave un ciclista tras ser arrollado por un coche en el centro de Cangas
- La jueza archiva las actuaciones contra el concejal de Cangas Eugenio González, denunciado por tramitación de un vado
- Un pesquero de Cangas embarranca en Melide y sus tripulantes salen ilesos
- ¡Felices 97, Josefa!
- Marín recibe a las bodegas de la IXP Ribeiras do Morrazo
- La cofradía de Cangas está «farta» de las fecales de la EDAR y avisa que es la «ruina» del sector