Cela abre la fiesta del tinta femia con una ruta sobre el vino y la música

El músico e investigador Xavier Blanco guiará un recorrido por la parroquia

La presentación de la Festa do Tinta Femia de este año.

La presentación de la Festa do Tinta Femia de este año. / Gonzalo Núñez 

Bueu

La parroquia de Cela abre desde hoy la XIX Festa do Tinta Femia, que regresa tras un año de ausencia y con la aspiración de alcanzar la declaración de Festa de Interese Turístico de Galicia para el próximo año. En esta edición participan hasta diez cosecheros y se pondrán a la venta 1.300 botellas de tinta femia, además de contar con una barra con comida a precios populares.

Uno de los objetivos de esta celebración es reivindicar la historia del vino y por ello la primera actividad de hoy será una ruta con el investigador y músico Xavier Blanco, de la Fundación Legar. La salida será a las 18.00 horas desde la iglesia parroquial de Santa María de Cela y será un recorrido en el que se explicará la relación entre la música de raíz y la cultura del vino. Así, lo que se plantea es un «viaje sonoro» por los espacios de la parroquia de Cela vinculados a la tradición vitivinícola, en los que la música se mezcla con las labores del campo, los «parrafeos» de las vendimias y los sonidos espontáneos de las bodegas. Desde la Asociación de Viticultores de Bueu y el Concello se refieren a esta actividad como un homenaje vivo a la tradición, creatividad popular y al papel social del vino como punto de encuentro y celebración.

Al acabar la ruta habrá una actuación musical de Retrouso, a las 20.00 horas, en el Eirado de Cela.

El día grande de la Festa do Tinta Femia será mañana sábado, con el pregón a cargo de Juan Veiga Alfonso, a las 13.00 horas.

Tracking Pixel Contents