Nueve niños de los campamentos saharauis pasan el verano en O Morrazo

O Morrazo

El programa Vacacións en Paz que pone en marcha la asociación Solidariedade Galega co Pobo Saharaui crece en O Morrazo después de varios años en descenso. Y es que en los primeros días de julio llegarán a la comarca nueve niños que serán acogidos hasta comienzos de septiembre por otras tantas familias. Son dos más que el año pasado. En concreto habrá cuatro pequeños de entre 8 y 12 años que pasarán el verano en Moaña huyendo de los rigores de los campamentos de refugiados en el desierto de Argelia.

Dos de ellos serán acogidos por familias de Cangas, otros dos en Marín y uno residirá estos dos meses en Bueu. Cuatro de ellos visitan Galicia por primera vez.

En toda la comunidad pasarán el verano 300 niños de los campamentos de refugiados que participarán en excursiones, actividades e incluso aprovecharán para realizarse pruebas médicas. Tras un llamamiento del colectivo organizador del programa, esta semana se lograron las 20 familias que faltaban para acoger a todos los pequeños.

En cuanto a los que vienen a O Morrazo, la previsión es que el martes 8 de julio sean recibidos de forma oficial por el Concello de Moaña de mañana y por el de Bueu de tarde.

Este programa busca aliviar la situación de los menores refugiados en el desierto argelino ante los rigores del verano en esas condiciones. Hay que recordar que en los campamentos de la provincia de Tinduf residen en estos momentos más de 170.000 personas. Parte del pueblo saharaui se refugió en esta zona tras la ocupación del Sáhara Occidental, entonces provincia española, por Marruecos en 1975. En 2022 el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reconoció la soberanía marroquí de esa tierra ocupada en una polémica decisión.

Tracking Pixel Contents