Un homenaje a la memoria viva de Bueu
Salvador Santos «Charri» retrata a 16 vecinos con más de 90 años

Salvador Santos en la exposición «Mareas de sabedoría». En la imagen, al lado del retrato de Erundina Solla García, fallecida recientemente. / Gonzalo Núñez
A Salvador Santos, más conocido como «Charri», es frecuente verle en casi cualquier evento que se celebre en Bueu con su cámara. Una pasión por la fotografía que, una vez jubilado del duro mundo del mar y de la pesca de altura, le llevó a formar parte del colectivo Abrenoite y a organizar sus propias exposiciones. Como la que acaba de inaugurar en la sala Amalia Domínguez Búa, una muestra en la que retrata a 16 vecinos de Bueu que superan los 90 años de edad y que se titula «Mareas de sabedoría». Hay algunos que incluso han soplado recientemente las velas de su primer siglo de vida, José Otero Estévez.
«As persoas maiores levan o peso da vida nas súas mans. Son o noso legado e a loita do que hoxe somos e por iso esta mostra é unha homenaxe aos nosos veciños e veciñas, memoria de Bueu», explica Charri. Un homenaje colectivo a través de la historia individual de cada una de las personas que se situaron delante del objetivo de la cámara de Charri. El fotógrafo bueués no solo los retrató, sino que también recogió parte de sus vivencias e historias. Unos testimonios con lo que dio forma a un pequeño libro que complementa la exposición «Mareas de sabedoría».
La muestra se puede visitar hasta el próximo 10 de julio, en horario de 11.00 a 13.00 horas y de 17.30 a 20.00 horas. Desafortunadamente no todos los retratados pudieron completar la «marea» para llegar hasta la inauguración de esta exposición. Es el caso de Erundina Solla García (1934-2025), a quien se dedica de manera póstuma «Mareas de sabedoría».
La amplia experiencia de Salvador Santos «Charri» en el mundo del mar –trabajo en la pesca de bajura y en la altura en caladeros como Gran Sol, Nueva York, Canarias, Sudádrica o Malvinas– lo llevó a ser uno de los fotógrafos participantes en la serie «Mariñeiros», del colectivo Abrenoite. Entre sus trabajos a nivel individual destaca la serie «Esenciais», que dedicó a los sectores esenciales del municipio de Bueu durante la pandemia del coronavirus y que se pudo visitar en el astillero de Banda do Río. O la de hace justamente un año, «Orgulosos do noso», un merecido reconocimiento a los deportistas de Bueu.
Ahora el turno es para este grupo de personas que conforman «unha xeración forte e valente, que pasaron grandes penurias ao longo da súa vida». Pero que a base de trabajo y esfuerzo fueron capaces de salir adelante.
- Incredulidad en Lapamán: hace un asado en la playa y pone en jaque la bandera azul
- Herido grave un ciclista tras ser arrollado por un coche en el centro de Cangas
- La jueza archiva las actuaciones contra el concejal de Cangas Eugenio González, denunciado por tramitación de un vado
- Un pesquero de Cangas embarranca en Melide y sus tripulantes salen ilesos
- El Sergas alega que el PAC moañés es más eficaz en Cangas y reconoce que su cierre no fue provisional
- ¡Felices 97, Josefa!
- La cofradía de Cangas está «farta» de las fecales de la EDAR y avisa que es la «ruina» del sector
- Lugrís se muda a su nueva casa