Mostra de Teatro Internacional Cómico e Festivo de Cangas | Santiago Montero Actor e integrante de A Vela Circo
«El circo enseña que esfuerzo y constancia te llevan a tus metas»
A Vela Circo protagoniza hoy el espectáculo de calle de la Mostra de Teatro de Cangas. La compañía de Santiago Montero y Ana Cuervas presenta «Enredos», con circo e influencias del cine mudo.

Ana Cuervas y Santiago Montero en uno de los montajes previos de A Vela Circo. / A Vela Circo
La programación de la Mostra de Teatro de Cangas se traslada hoy al atrio de la parroquia de O Hío, con un espectáculo circense e inspirado en el cine mudo. Se trata de «Enredos», de A Vela Circo y que cuenta con la coproducción de la propia Mostra. La compañía está integrada por Santiago Montero, natural de Vigo, y Ana Cuervas, de Argentina. La función de hoy en O Hío será a las 20.30 horas y el viernes volverán a la Mostra, esta vez en la Praza da Constitución [inicialmente iba a ser en O Señal] a las 20.00 horas.
-Dicen en su página web que no son una agencia de viajes, pero que sus espectáculos llevan al público a universos que ni se imagina. ¿A dónde proponen llevarnos con “Enredos”?
-En esta historia visitaremos una vieja fabrica de jabones que nuestro personaje acaba de heredar de su abuelo.
-Este nuevo espectáculo se presenta como un “estreno absoluto” en esta Mostra de Cangas. ¿Cuáles son las sensaciones antes de estrenar esta nueva obra?
-La sensacion es de cierto nerviosismo por las ganas y la ilusión de mostrar al publico y ver las distintas reacciones.
-Apuntan que la obra está ambientada en plena Revolución Industrial, con un obrero que busca desafiar la monotonía de la fábrica. Es imposible no pensar en “Tiempos modernos” de Charles Chaplin. ¿Hay algún tipo de paralelismo o inspiración en esa película?
-Sin duda el cine mudo es una buena parte de la inspiración de este espectáculo, pero no tan concretamente en una película en particular. Nos hemos fijado más en sus personajes y en sus habilidades para estar viviendo al borde del desastre.
-Señalan en la sinopsis de “Enredos” que en un “mundo dominado por máquinas y engranajes, el arte del circo emerge como una forma de rebelión y libertad”. A pesar de estar ambientada en la Revolución Industrial esa apreciación es plenamente vigente en la actualidad. ¿Cómo nos puede ayudar el circo en un mundo atado a la productividad,consumo y redes sociales?
-Desgraciadamente el circo tampoco se escapa a estas cuestiones. Pero eso sí, el circo sigue enseñando valores como que el esfuerzo y la constancia te llevan a conseguir tus metas.
-¿Qué técnicas del circo emplean a lo largo de este “Enredos”?
-Slapstick [comedia exagerada de golpes o caídas], malabares y funambulismo todo desde la mirada de un payaso.
-Seguro que los más pequeños disfrutarán con la obra, pero ¿y los adultos? ¿Estaremos dispuestos a admitir que de alguna manera todos somos ese obrero y que “Enredos” es mucho más real y actual de lo que quisiéramos reconocer?
-Este espectáculo está hecho para el disfrute de grandes y pequeño, pero seguro que cada uno saca su reflexion tras la función.
-Dicen que el espacio escénico es su barco y que el circo es su vela. ¿A dónde esperan que les siga llevando ese barco a vela?
-En este momento tenemos varios proyectos entre manos, pero el que mas ilusión nos hace es montar una escuela de circo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Incredulidad en Lapamán: hace un asado en la playa y pone en jaque la bandera azul
- Herido grave un ciclista tras ser arrollado por un coche en el centro de Cangas
- La jueza archiva las actuaciones contra el concejal de Cangas Eugenio González, denunciado por tramitación de un vado
- Un pesquero de Cangas embarranca en Melide y sus tripulantes salen ilesos
- Moaña lanza una OPE con 28 puestos y amplía plantilla por primera vez desde 2012
- El Sergas alega que el PAC moañés es más eficaz en Cangas y reconoce que su cierre no fue provisional
- Cuatro noches de música en unas Festas do Carme con los fuegos aún en el aire
- ¡Felices 97, Josefa!