Bueu perfila 9 millones de presupuesto tras confirmar la aportación del Estado
El ejecutivo pretende impulsar la aprobación del documento en cuanto tome posesión el nuevo interventor | Los tributos le concederán este año un total de 3,1 millones de euros

La piscina municipal de Bueu se incluirá en los presupuestos de 2025 solo en los meses operativos del nuevo contrato. / Santos Álvarez
El Concello de Bueu perfila un presupuesto por encima de los 9 millones de euros después de que en los últimos días haya confirmado la aportación que le corresponde de los Tributos del Estado, que ascenderá inicialmente a los 3.146.690 euros. La cifra se verá incrementada en las próximas semanas con los atrasos correspondientes al ejercicio 2023 –que supondrían unos 175.000 euros– pero servirá, tal y como afirman el alcalde de Bueu, Félix Juncal, y el concejal de Facenda, Xosé Leal, «para poder presentar unas previsiones de gastos e ingresos lo más realistas posible».
La idea del ejecutivo buenense es tener listos los presupuestos de 2025 en las próximas semanas, una vez el nuevo interventor se haga cargo de su plaza. Lo cierto es que el borrador de la propuesta ya está elaborado y será ahora el interventor quien deba pulirlo y abordar la tramitación necesaria, más allá de informar junto a Secretaría de la parte correspondiente al anexo de Personal. Los cálculos iniciales es que se superen los 9 millones de euros, incluyendo en ellos, claro está, el crédito que está pendiente de solicitar el gobierno local, pero también la previsión de ingresos por la venta de la parcela municipal de As Lagoas a través de subasta.
La cantidad es sensiblemente superior a la que estaba lista para ser llevada a pleno en 2024, y que alcanzaba los 8,5 millones, si bien la ejecución final elevaba los números hasta los 10,7 millones, al incluir las obras del Plan +Provincia y el resto de subvenciones de otras administraciones.
Leal no quiere dar plazos para la presentación del presupuesto, sino que apunta que «lo determinará el tiempo que necesite el nuevo interventor para aterrizar y adaptarse». Eso sí, señala que «ya hay un trabajo hecho con el borrador del año pasado que no se presentó y con las modificaciones de este año». Ahora, añade, «llega la piedra fundamental, que son los ingresos del Estado, que nos permite ajustar el presupuesto de esta partida.
Una de las novedades de las cuentas es que se introducirán solo los meses de uso operativo de la piscina municipal con la nueva adjudicación, no el gasto anual previsto, una recomendación formulada desde Tesorería. En esta línea, la idea es llevar al pleno del mes de julio el reglamento de régimen interno y la declaración de servicio público de la instalación, antes de acometer el expediente de contratación y la ordenanza fiscal. Por último, Leal agradeció el esfuerzo de los técnicos municipales por el «elevado ritmo de trabajo» de los últimos meses.
Suscríbete para seguir leyendo
- Herido grave un ciclista tras ser arrollado por un coche en el centro de Cangas
- Moaña lanza una OPE con 28 puestos y amplía plantilla por primera vez desde 2012
- PP y AV denuncian el muro de ensanche de Longán por incumplir la normativa y culpan al Concello
- El urbanismo de Moaña marca un nuevo hito al convertir un local en cuatro pisos
- Cuatro noches de música en unas Festas do Carme con los fuegos aún en el aire
- El Sergas alega que el PAC moañés es más eficaz en Cangas y reconoce que su cierre no fue provisional
- Una gaviota narcisista en la isla de Ons
- ¡Felices 97, Josefa!