Ons sufre cortes de luz alternos por el mantenimiento del generador

Vecinos relataron apagones intermitentes entre las 20.30 y las 0.30 del pasado viernes

Tareas de mantenimiento en el generador de Ons.

Tareas de mantenimiento en el generador de Ons. / Parque Nacional Illas Atlánticas

Bueu

Los problemas de suministro eléctrico en la Illa de Ons han vuelto de nuevo al primer plano después de que el archipiélago sufriese cortes de luz de manera intermitente entre las 20.30 y las 0.30 horas del pasado viernes. Vecinos del lugar relataron que a lo largo de esas cuatro horas la electricidad fue apareciendo y desapareciendo de modo alterno hasta en tres ocasiones, y que el servicio no se recuperó de modo regular hasta pasados 30 minutos de la medianoche.

Lo que en un principio parecía que se podía haber producido por alguna avería no era sino producto de los trabajos de mantenimiento que los operarios del Parque Nacional Illas Atlánticas estuvieron realizando en el nuevo generador, llevado a la isla hace apenas un par de semanas. Así lo confirmaron desde el organismo dependiente de la Xunta de Galicia, aclarando que las tareas ejecutadas consistieron en la purga del depósito, el cambio de los filtros y la reposición del gasóleo, además del cambio de los enganches. Los cortes de luz, señalan, fueron «menores» y por zonas de la isla, y duraron mientras se estaban efectuando las necesarias revisiones.

Una vez rematadas las tareas de mantenimiento el suministro eléctrico se extendió hasta las 3 de la madrugada a fin de poder comprobar el correcto funcionamiento de las máquinas tras su cambio de ubicación y de enganches.

Nuevo generador que da servicio a la isla de Ons.

Nuevo generador que da servicio a la isla de Ons. / Parque Nacional Illas Atlánticas

Desde el Parque Nacional se apunta que actualmente se están sincronizando los consumos con la depuradora y el consumo ordinario en una isla que ya ha registrado un lleno este fin de semana. Y es que el generador debe dar servicio a las 90 viviendas, además de al campamento, a los bares e incluso al faro de Ons. El incremento exponencial de la población de la isla durante el periodo estival con la llegada de los turistas obliga a un sobreesfuerzo en materia energética.

El nuevo aparato instalado hace apenas 15 días tiene una potencia de 417 kilovoltamperios, prácticamente duplicando la del anterior, que tenía solo 250. Aunque en realidad son dos los generadores grandes los que se van alternando para dar servicio (mientras uno opera, el otro queda en reserva), a los que se suman otros dos de dimensiones más reducidas. Con estos elementos el Parque Nacional ofrece suministro eléctrico de forma gratuita en la isla en dos franjas horarias, la que va de 12 a 16 horas, y la vespertina-nocturna desde las 19 horas hasta la 1 de la madrugada.

Visita guiada al castro de Ons.

Visita guiada al castro de Ons. / Parque Nacional Illas Atlánticas

Visitas al castro y ruta por la isla de 50 ornitólogos

La actividad en la Illa de Ons durante el inicio del verano está siendo intensa. Ayer visitaron el archipiélago un grupo de 50 aficionados y expertos en ornitología para realizar un avistamiento de aves. Fue la parte práctica de una formación que tuvo la teórica un día antes en la sede del Parque Nacional Illas Atlánticas y que está subvencionada con fondos europeos.

Asimismo, la isla también acogió una de las visitas guiadas al castro de Ons, en donde los arqueólogos están llevando a cabo una nueva campaña de excavaciones para seguir ahondando en la historia de la isla.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents