El calor también apretaba en el medievo
La parroquia de San Martiño, que es cuna del municipio de Moaña, vivió ayer uno de los días grandes de su fiesta medieval, Moaña Antiqua, que cumple su décima edición. El fuerte calor de ayer restó asistencia durante las horas centrales del día, pero la justa a caballo atrajo a público.

La justa a caballo en la que combaten dos jinetes con lanza. | Santos Álvarez
La ola de calor se vivió ayer mejor junto al mar, en la playa, porque en la zona alta de Moaña, en San Martiño, el sol y el calor apretaron tanto que afectó, durante las horas centrales del día, a la asistencia a la Feira Medieval Moaña Antiqua, que empezó a recibir a la avalancha de personas, más al caer la tarde, cuando los termómetros empezaron a bajar. Eso sí, la famosa «xusta a cabalo», que organizan siete cabaleiros de Moaña de la Asociación Adoc, atrajo a un público, bastante numeroso, que disfrutó con esos combates medievales, montados a caballo y con lanza. Fue en torno a las 19:30 cuando también empezaban a bajar los termómetros.

Uno de los jinetes del combate. | S.Á.
El entorno de la iglesia de San Martiño se llenó de puestos para volver a un medievo marcado mucho por el calor, como en otras ediciones estropeado por la lluvia. La Asociación cultural A Solaina ofreció danza tradicional por la mañana y Codia y Miolo empezaron a animar la tarde noche con sus actuaciones teatrales, como también Mediarea con su actuación de gaita. La banda nació en el contexto del entroido tradicional de O Hío en 2020 y empezó a consolidarse hasta el punto que fue una de las tres finalistas de los Premios Martin Códax de la Música en la categoría de tradicional en 2024.Ya para la noche estaba previsto el espectáculo Subumbra de Troula, de seres desconocidos deambulando, con el personaje zancudo Baux, en un ambiente de caos a través de la percusión.

Un vecino disfrazado de monje. / Santos Álvarez
Cetrería y teatro

Uno de los puestos de artesanía. / S.Á.
La jornada de fiesta de hoy comienza con una ruta a las 10:30, por San Martiño de la mano de A Illa dos Ratos; sobre las 12:45 actuará Charaviscas de Domaio con un espectáculo de danza tradicional y a las 13:30 llega la cetrería, otra de las actividades más atractivas de la feria, que devuelve a esos siglos en el que las aves rapaces eran símbolos de poder. La exhibición de cetrería se repetirá también a las 18:30, según fija la programación. La actuación de noche será un espectáculo teatral «Nabiza Girl II, a historia da cultura minguante». Dirigida por Fran Rei, está interpretada por Isabel Risco y Alberte Bello.

Público presenciando la «xusta a cabalo» en San Martiño. / Santos Álvarez
- Muere un septuagenario de Moaña al caer del bote en el que pescaba frente a Meira
- PP y AV denuncian el muro de ensanche de Longán por incumplir la normativa y culpan al Concello
- El urbanismo de Moaña marca un nuevo hito al convertir un local en cuatro pisos
- Ons y los guardianes de la tradición.
- Las atracciones llegan a Moaña con una decena sin permiso por incumplir plazos
- Lisardo «O Buço»: sentando cátedra no mar de Cangas
- O Morrazo se hace a la mar para honrar a la patrona de los marineros
- Moaña aumentará la vigilancia policial en el parking del Lidl