Moaña necesita 90 cesiones para reformar el vial provincial de Domaio
El gobierno local explica a los propietarios que deberán seguir las alineaciones del PXOM y que aplicarán el modelo de la carretera de O Casal | Monte Faro visitará ahora a cada vecino afectado

Leticia Santos explicando el proyecto a vecinos de Moaña. / | Gonzalo Núñez
Representantes del Gobierno local de Moaña, con la colaboración de la Asociación de Veciños Monte Faro, lograron reunir a los 90 propietarios de terrenos lindantes con la carretera provincial EP-1103 para animarles a firmar las cesiones de parte de sus parcelas y poder ejecutar así el proyecto de ampliación y mejora de la seguridad vial. El objetivo es tener el terreno suficiente para una primera fase desde la entrada a la altura del cementerio en la carretera general PO-551 hasta pasar el colegio y la curva del Lavadoiro da Mó.
En la reunión la concejala de Mobilidade, Dolores Chapela, y la alcaldesa, Leticia Santos, explicaron que el proyecto seguirá el modelo de la reforma de parte de la carretera provincial de Abelendo, combinando tramos con sendas peatonales por ambas márgenes con otros puntos de plataforma única de hormigón con calmado de tráfico, allí en donde las viviendas impiden ensanchar el vial.
El objetivo es llegar a los 12 metros de ancho en la mayor parte de la carretera. Se explicó que las cesiones deben seguir las alineaciones marcadas en el Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) y que el Concello se encargará de reconstruir todos los muros que derribe en el ensanche «con las mismas características que tenía el cierre previo», explica Chapela. La edil defendió que las cesiones también implican ventajas «pues en caso de querer construir en un solar o de acometer una reforma en una casa, ya no sería necesario ceder espacio porque ya estaría en regla con el PXOM». Se garantiza que no se va a tocar ninguna vivienda y solo se ensanchará en fincas y jardines.
En la reunión varios de los propietarios mostraron sus recelos a dar el paso de ceder. La alcaldesa aclaró que en ningún caso se acudiría a una expropiación forzosa porque ante esa situación el Concello no tendría más fondos para ejecutar las obras. «La intervención en toda esta primera fase depende exclusivamente de que los propietarios acepten las cesiones». Por ello, tras la reunión la asociación vecinal de Domaio se comprometió a visitar ahora, este verano, las casas de todos los que deben ceder con las fichas de sus parcelas explicando las futuras alineaciones, tratando de que acepten la propuesta.
Si se consiguen las cesiones se entregarán directamente ante la Diputación de Pontevedra que puso ese condicionante para ejecutar el proyecto.
Curva
La participación de la asociación Monte Faro está siendo clave para conseguir la ansiada reforma de la carretera provincial. Y es que desde 2019 ya consiguieron las 11 cesiones para poder ensanchar la Curva da Mó, que es una zona muy estrecha y peligrosa.
A este respecto Dolores Chapela explica que en este punto se actuará antes incluso de tener los terrenos para el resto del tramo, debido a la urgencia que plantea por razones de seguridad vial.
Suscríbete para seguir leyendo
- Viajar a Cíes es misión imposible y Ons solo registra un lleno este verano
- Nuevas y glotonas «vecinas» en el puerto deportivo de Cangas
- Un incendio en el puerto de Vilariño afecta a una lancha de recreo y a aparejos de pesca
- Las Festas do Cristo se reducen a ocho días para dar paso a las de Darbo
- Una armada para escoltar a la patrona del mar
- Evacuan a un bañista encontrado flotando boca abajo en la costa de Cangas
- Lisardo «O Buço»: sentando cátedra no mar de Cangas
- Piden 9 años de cárcel y 900.000 euros para un vecino de Bueu por vender cocaína y heroína