Portos pasa a bajo consumo la iluminación de los muelles de Moaña

Sustituye los últimos puntos de luz que quedaban en la villa por pasar a led

Sustitución de una de las farolas, ayer, en A Mosqueira. |  G.N.

Sustitución de una de las farolas, ayer, en A Mosqueira. | G.N.

Moaña

Portos de Galicia empezó ayer los trabajos de sustitución de la iluminación en los muelles de bateeiros de Moaña. La villa dejará así de tener tecnología de alto consumo en todo su territorio, pues las farolas de los muelles son las únicas que faltan por pasar a tecnología led.

Y es que ya en el año 2022 el Concello concluía el cambio de toda la iluminación viaria, de jardines y plazas públicas a tecnología led de bajo consumo. En total se intervino entonces en 3.700 puntos de luz, gracias a una ayuda millonaria del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía de España (IDAE). Este cambio permitió reducir en 386 toneladas las emisiones de CO2 que la villa emite a la atmósfera cada año.

La actual mejora en la iluminación, con trabajos ayer en el muelle de A Xunqueira, se suma al inicio ya de las obras en esta dársena para arreglar los faldones laterales y garantizar la seguridad del amarre en toda la línea.

Además, recientemente el Concello y el presidente de Portos de Galicia, José Antonio Álvarez, acordaron la reversión a Costas del Estado para su posterior paso al Concello, de la céntrica avenida Concepción Arenal entre la antigua estación marítima en el barrio de O Vaticano y el pósito de pescadores. Solo se excluyó de este acuerdo la conocida como Rampa da Ramona, al encontrarse dentro de la lámina de agua.

Tracking Pixel Contents