MOSTRA DE TEATRO DE CANGAS
Peón une música, performance y audiviosual en «Osmose»
La primera pieza híbrida de la compositora, hoy en el auditorio

Una imagen del espectáculo «Osmose». | Fdv
Llega uno de los espectáculos esperados de la Mostra con «Osmose»(Auditorio, 22:00 horas). Se trata de la primera pieza híbrida de la compositora, vocalista e instrumetista gallega, Mercedes Peón, que entra en la programación teatral con una propuesta audiovisual, performativa y musical que tiene como protagonistas a trabajadoras de las fábricas de Pontesa y de las conserveras gallegas. Peón paorta la idea, la composición musical y la interpretación y junto a ella conforman la pieza la directora Peque varela en la dirección escénica e intervención visual y Laura Iturralde en la aruitectura lumínica.. Jugando con la metáfora de ósmosis, que es un fenómeno físico por el que una materia crece o cambia de densidad, la artista construye un relato sobre los efectos del capitalismo en nuestras vidas.
«Osmose» es, como la propia autora señaló en una entrevista a FARO con motivo de la entrega del Premio Mulleres en Acción, el domingo en al apertura de la Mostra, «é un ensaio de pensamento escénico. Pero se algo é, teriamos que dicir que é preciosa, emocionante, vibrante e tecnicamente complexa». La propuesta es un diálogo colectivo a través de imágenes, algunas de su archivo personal, a gran tamaño en las que su cuerpo de diluye.
- Incredulidad en Lapamán: hace un asado en la playa y pone en jaque la bandera azul
- Cuatro noches de música con Heredeiros da Crus y las orquestas Players y Los Magos en las Festas do Carme
- La jueza archiva las actuaciones contra el concejal de Cangas Eugenio González, denunciado por tramitación de un vado
- Un pesquero de Cangas embarranca en Melide y sus tripulantes salen ilesos
- El vallado de cunetas en Pinténs evita atascos de coches y el Concello lo implantará en más zonas
- Arde la finca de A Tiradoura y los vecinos urgen su limpieza integral
- Marín recibe a las bodegas de la IXP Ribeiras do Morrazo
- «Solas en el silencio», pero no en Bueu.