Moaña lleva a Pleno la concesión de Costas para humanizar el vial da Praia

Los ediles votan hoy aceptar las condiciones para poder licitar los trabajos de humanización de Samertolaméu, en Meira | La financiación está garantizada con el Plan +Provincia

Recreación de la actuación proyectada gracias a los fondos del Plan Ágora.

Recreación de la actuación proyectada gracias a los fondos del Plan Ágora. / | G.N.

Moaña

La Dirección General de la Costa y el Mar, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, remitió al Concello de Moaña la propuesta de concesión de los terrenos de la travesía Carretera da Praia en Samertolaméu, para que la administración local pueda ejecutar el proyecto de humanización. La petición realizada por el Concello en febrero era de una autorización de obras. Costas considera que es más adecuada la vía de la concesión, que se propondrá al pleno de la corporación hoy, a las 20.00 horas y, presumiblemente se aprobará.

Los concejales deben dar su visto bueno a aceptar la concesión sobre unos terrenos de 1.841,5 metros cuadrados y a que el Concello asuma las condiciones impuestas por Costas que incluyen el inicio de las obras propuestas antes de un plazo de 6 meses, encargarse de la conservación y mantenimiento de todo el espacio y ejecutar el proyecto presentado a Costas.

La alcaldesa, Leticia Santos, explica que si el pleno da el visto bueno, Costas deberá hacer oficial la concesión y se completarían así todos los trámites de autorizaciones sectoriales que se prolongaron durante meses. El gobierno local ya podrá entonces iniciar el proceso de licitación, toda vez que tiene garantizada la financiación de las obras en dos anualidades gracias a los planes +Provincia de 2025 y 2026 de la Diputación de Pontevedra. De hecho, en los presupuestos municipales de este 2025, la primera anualidad de esa obra es una de las inversiones más altas, llegando a 254.360 euros.

La calle se transformará en una plataforma de hormigón de prioridad peatonal

El proyecto que se ejecutará en el vial de Samertolaméu había sido encargado por el Concello con una subvención del antiguo Plan Ágora de la Diputación. Se trata de una obra priorizada por los colectivos que integran el Consello Veciñal de Meira. El objetivo es dar preferencia de uso peatonal recurriendo a una plataforma única al entorno del núcleo de casas marineras frente al acceso a la antigua isla de Samertolaméu y al puerto de Meira, prolongando la preferencia que ya tienen las calles Calexón de Ríos y Calexón de Suárez.

La zona total de actuación cuenta con una superficie de 2.328 metros cuadrados, incluyendo los que son de dominio público marítimo-terrestre. Del total del espacio, unos 1.790 (el 77%) son utilizados en estos momentos para el paso o estacionamiento de vehículos. Solo el 23% son aceras o espacios peatonales. La situación se revertirá con este proyecto.

La zona de rodadura será realizada en hormigón árido y el resto en hormigón semipulido, evitando las barreras físicas. Habrá solo un estacionamiento en línea para los vecinos y se eliminarán las plazas de aparcamiento en batería. Además de zona ajardinada, el proyecto contempla tres bancos en hormigón con iluminación indirecta en la base, dos papeleras en acero, 10 espacios para estacionar bicicletas y luminarias de paisaje inclinadas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents