MOSTRA DE TEATRO DE CANGAS

David Gun gana el Torneo de Dramaturxia con «Superego te absolvo»

El vigués escribió el texto, sobre un paciente y un psicólogo en la montaña de Castilla y León

Participantes en el Torneo de Dramaturxia en el ring. |  Mostra

Participantes en el Torneo de Dramaturxia en el ring. | Mostra

Cangas

El dramaturgo vigués y cofundador de la compañía Lope de Vigo hace una década en la ciudad olívica, David Guntín Garcés, conocido artísticamente como David Gun, se alzó con el IX Torneo de Dramaturxia de Galicia que se celebró en la noche del martes dentro de la Mostra de Teatro de Cangas y que reunió, en un ring sobre el escenario del Auditorio Xosé Manuel Pazos Varela, a 4 dramaturgos y dramaturgas, además de 8 actores y actrices designados por la organización para defender los textos.

David Gun logró los votos del público, en un auditorio con unas 200 personas, con «Superego te absolvo», un texto en el que, como él mismo indica, se hace una reflexión sobre el bien y el mal amparándose en la historia de la filosofía, pero sin llegar a la pedantería para lograr ese primer objetivo de llegar al público. El texto lo escribió en la montaña de Castilla y León en donde vive una época de retiro cuidando peces, ya que él también comenzó a estudiar Biología. El año pasado impartió clases en la Escuela de Arte Dramático de Galicia y este curso tuvo que abandonar su retiro en la montaña para realizar una sustitución de un mes y fue cuando surgió, con Esther Carrodeguas y Xavier Castiñeira la posibilidad de participar en el Torneo.

Los restantes autores

Los autores elegidos por la organización tenían que presentar un texto con la premisa de que uno de los personajes hubiera pasado algo que le cambió la vida. Junto a Gun, compitieron Iván Caloto con «As Carolinas»; Marta Lado con «Comendo terra» y Amantia Coello con «Divina-mente». El texto de Gun es una pieza de dos personajes, una visita de un paciente al psicólogo. «tratado con humor absurdo, totalmente surrealista, na que debaten sobre o bien e o mal, Xesucristo, a capacidade de cambiar o mundo, cuestións filosóficas do ser humano con moitos xogos de palabras. O psicólogo chámase Ben (Benxamín) e o paciente Malaquías (como si fora o mal)», talñ y como señala Santiago Cortegoso que es organizador del Torneo con Esther Carrodeguas.

LOs actores Sergio Macías y Sergio Alfonso en la pieza de David Gun.

LOs actores Sergio Macías y Sergio Alfonso en la pieza de David Gun. / Mostra de Teatro

Un fragmento de su texto

Perdón por la hora. No pude antes:

*Paciente.-* O futuro non se pode cambiar porque non se pode cambiar algo que non está. É como o do Anticristo. O futuro cando chega é.

*Psicólogo.-* Pero transmutando a realidade podés anticiparte.

*Paciente.-* Anticiparse non cambia o futuro. Só se pode modificar o pasado porque xa está.

*Psicólogo.-* O pasado non se pode modificar porque xa pasou.

*Paciente.-* Non! Porque o presente de hoxe é o pasado de mañá e transmutando este presente modifico un pasado futuro.

El Torneo sirvió también para el reencuentro sobre el escenario de Gun con Marta Lado, con la que cofundó hace 20 años Lope de Vigo y de la que asegura que es la mejor actriz gallega de teatro.

Los organizadores seleccionan a los dramaturgos y también a los actores y actrices y unos y otros no se conocen, como rigen las bases del Torneo, hasta dos horas antes del inicio de la competición de la interpretación. En ese tiempo preparan la representación. La pieza de Gun fue representada por Sergio Alfonso, en el papel de paciente; y Sergio Macías, en el del psicólogo.

Otro momento del Torneo de Dramaturxia.

Otro momento del Torneo de Dramaturxia. / Mostra de Teatro

También participaron los actores y actrices Mundo Villalustre, Roberto Leal, Casilda Alfaro, Sonia Rúa, Iria Piñeiro y Graciela Carlos para defender los otros tres textos.

Tracking Pixel Contents