Bueu moviliza más de 5 millones de euros en inversiones para este año

La reforma del pabellón de Beluso y el parque Lugrís lideran la lista | El gobierno asegura que la única hipoteca del concello «fue la que dejó Elena Estévez»

Xosé Leal y Félix Juncal en un pleno reciente.

Xosé Leal y Félix Juncal en un pleno reciente. / Gonzalo Núñez

Bueu

El Concello de Bueu movilizará a lo largo de 2025 más de cinco millones de euros en inversiones, una cantidad que espera incluso incrementar en los próximos meses. Ese es el cálculo realizado por el alcalde buenense, Félix Juncal, y por el concejal de Facenda, Subvencións e Contratación Pública, Xosé Leal, que presumen de esta cifra ante las críticas vertidas por el PP, que aseguraba que el crédito solicitado para la reforma del pabellón de Beluso y la obra de Pazos Fontenla «hipotecan el futuro del concello».

Precisamente la actuación en el polideportivo de Beluso se lleva la mayor parte de esta inversión, un total de 1,75 millones de euros, de los cuales 700.000 han sido comprometidos por la Xunta y otros 150.000 llegarán de fondos de la Diputación de Pontevedra. Pero a este proyecto, Juncal y Leal suman el futuro parque Urbano Lugrís (900.000 euros); las obras del Plan +Provincia, por valor de 653.706 euros; el saneamiento en Bon (454.000 euros); o la mejora del entorno de la Casa da Música (237.000 euros). También cuentan con los 570.000 euros desbloqueados del Patrimonio Municipal do Solo, una parte de los cuales (unos 220.000) servirán para financiar la aportación municipal del proyecto de mejora del vial A Portela-Ermelo, con la Diputación, valorado en 628.000 euros. Finalmente, hay que sumar unos 250.000 euros de remanentes de años anteriores del Plan +Provincia.

«La única hipoteca que tuvo el concello fue la deuda que ella dejó», responde a la portavoz popular, Elena Estévez. «Ella sabe mucho por su legado y nosotros también lo sabemos», sentencia. Juncal y Leal defienden que Bueu ha entrado en una etapa «de crecimiento continuo, sólido y estable. Somos capaces de movilizar recursos económicos tanto de otras administraciones como propios, con el Patrimonio Municipal do Solo, con los 570.000 euros del Cuarteirón Massó, además de la subasta de parcelas municipales».

«Entendemos el nerviosismo del PP y no nos sorprende, están nerviosos y preocupados por el ritmo de proyectos y realidades que se están empezando a concretar», dicen, y añaden que «nos preguntamos por qué criticar esta operación de crédito a un día de la apertura de plicas del pabellón de Beluso. Quieren poner palos en las ruedas. Son los del no». Y lanzan un órdago. «Que diga Elena cómo se podría realizar esta reforma sin que el concello aporte, sin que estuviese en disposición de cumplir con ello, cuando la subvención de la Xunta es la máxima y solo llega a los 700.000 euros», señalan.

Lamentan que «el PP no quiera solucionar los problemas de los vecinos», y lo ejemplifican en la actuación de renovación de Pazos Fontenla, «un vial titularidad de la Xunta que nos llevan negando varios años cuando en otros concellos se han acometido actuaciones similares. Y cuando el gobierno de Bueu decide actuar y anuncia que si la Xunta no lo hace el concello asumiría esta actuación, es cuando el PP muestra su cara».

«Pedimos al PP que sea leal y que cuando se demande a la Xunta obras como la de Pazos Fontenla nos apoye, que cuando el concello se queje a Portos está a nuestro lado, que cuando se critique la falta de inversiones de Augas de Galicia también lo esté», sentencian.

Tracking Pixel Contents