Chapela pide un «plan de choque» para favorecer al comercio local

El edil no adscrito presenta una moción al próximo pleno y pide al Concello más colaboración con Fecimo para la próxima Feira de Oportunidades

REDACCIÓN

Bueu

El concejal no adscrito de Bueu Daniel Chapela avanza que al próximo pleno del mes de julio presentará una moción para un «plan de choque» que ayuden al comercio local del municipio. Una de las primeras medidas que propondrá será la inclusión de una partida de 10.000 euros en los próximos presupuestos municipales para colaborar con la Asociación de Comerciantes e Industriais de Bueu (Acibu), una reserva que debería ir aumentando al mismo ritmo que las cuentas del Concello.

Chapela argumenta que la moción busca lograr un mayor apoyo de las administraciones hacia los comerciantes y apunta al Concello, Diputación y Xunta. «Trátase de traballar xuntos, remando a favor dos nosos comerciantes con cuestións que son decisivas».

Al consistorio le reclama «unha maior colaboración» para la Feira de Oportunidades que se celebrará los días 4,5 y 6 de julio. En ese sentido censura que desde el Concello «teña as colaboracións totalmente conxeladas e unha concelleira de Promoción Económica totalmente ausente da vida municipal a pesar de cobrar unha dedicación». Daniel Chapela propone que el Concello impulse una campaña para fomentar la adhesión de los comerciantes a Fecimo, en la que el consistorio bonifique la cuota de los seis primeros meses.

La moción reclama a la Xunta que incremente las ayudas para la dinamización comercial puesto que en la actualidad destina menos de 1 euro por habitante. Sefún Chapela, el presupuesto es de 2,5 millones de euros y reclama que se aumente. «Gastamos máis en persoal a dedo na Presidencia ou na dirección da administración periférica», ejemplifica.

Y a la Diputación de Pontevedra le insta a crear una línea específica de colaboración con el comercio local y con entidades como Fecimo «para que poidan desenvolver actividades de dinamización de todo o sector». En la moción destaca la importancia de destinar fondos públicos «a quen xera riqueza nas vilas, así como ás persoas que pagan, ao final, máis impostos e teñen máis requisitos, que son os autónomos».

Tracking Pixel Contents